BS"D
פרק שבעים
[39] אחר זה נכנס ויש''ו בספינה ובא לארץ מָאצֶידונְיָיא.
[1] ויבואו אליו החכמים והפרושים מנסים אותו וילמדם איזה אות מהשמים.
[2] ויען להם יש''ו חנפים אתם אומרים ערב מחת יום צח יהיה לפי שהשמים אדומים
[3] ובבקר אתם אומרים היום ימטיף שהשמים חשוכים. א''כ[1] אתם יודעים משפט מראים השמים ואין אתם יודעים משפט הזמנים.
[4] זרע מרעים שאל אות ואות לא ינתן להם כי אם אות של יונה הנביא. ואז נפרד והלך לו.
[5] וכאשר יש''ו היה בשפת הים אמר לתלמידיו שיכינו לחם והוא נכנס לספינה עם תלמידיו ותלמידיו שכחו ולא הכניסו שום לחם.
[6] vacant
[7] vacant
[8] ויש''ו אמר להם אתם מעטי השכל חושבים שאין לכם לחם.[2]
[9-12] ואין אתם זוכרים מהחמשה ככרות וארבע אלף איש וכמה סאים נשער? ולכן תבינו שאיני מדבר מהחלמיש וגם מהלחמים הטבעיים אבל אני אומר לכם שתשארו מהנהגת הפרושים והצדוקים.[3]
Capítulo 70
[39] Después entró Yesh”u en un barco y arribo para la tierra de Matzidoniia (Macedonia)[4] [en Grecia].
[1] Y vinieron ante él, los Jajamim (sabios) y Perushim (explicadores de Torah), para ponerlo a prueba con alguna señal de los cielos.
[2] Y les respondió Yesh”u:
‘Janefim (paganos), ustedes dicen [que en la] tarde que mañana será un día fresco, porque los cielos están rojizos’.
[3] ‘Y por la mañana, ustedes dicen que hoy lloverá porque los cielos están oscuros’. Sí es así, ustedes saben sobre el juicio que se muestra en los cielos y desconocen el juicio de los tiempos.
[4] La descendencia de malhechores pide señal, y no se le dará señal, sino la señal del profeta Yonah. Y luego se separó y se fue.
[5] Y cuando Yesh”u estaba en la playa [de Macedonia], le dijo a sus discípulos, que prepararan pan, y él entró al barco con sus discípulos, y sus discípulos se les olvido poner cualquier pan.
[6] vacant.
[7] vacant.
[8] Y Yesh”u les dijo:
‘ustedes son diminutos en su inteligencia porque piensan que no tienen pan’.
[9-12] ¿y no se acordáis [que se compraron] los cinco panes (kekarot) y de los cuatro mil hombre[s]? ¿y cómo fue que sobraron medidas? Y así que, entiendan que no estoy hablando de los pedernales y de los panes naturales, pero yo os digo que se mantengan a [distancia] de los Perushim (explicadores de la Torah) y de los Tzdokim (saduceos).
Comentario.
I. Macedonia, Magdala, Migdala Nunaya, Magdu, Megido: ¿dónde se traslado Yeshu? ¿Nuevos Testamento realmente inspirado por el Epiritu Santo?
Según los cristianos y mesiánicos argumentan que los libros del Nuevo Testamento (N.T) fueron "inspirados" por el Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo), y de esta forma llegaron hasta nuestros días, es obvio que desconocen todo el proceso de la canonización de sus propios libros, tanto la versión del N.T de Marción de Sinope, del año 140 de la Era Vulgar la cual contenía 9 libros de la actual versión del N.T , o que tal la versión de Ireneo del año 180 de la Era Vulgar la cual contenía 20 y un texto apócrifo, o la versión de Muratoriano, del año 200 la cual contenía 19 y dos textos apócrifos, o la versión de Eusebio de Cesarea, del año 325 la cual contenía 19, y por último tenemos la versión final de la Iglesia de Occidente con Athanasius del año 367 la cual contiene los 27 libros del Nuevo Testamento, en la cual se terminan por excluir tanto al Pastor de Hermas, La Sabiduria de Salomón y el Apocalipsis de Pedro (los cuales eran incluidos tanto por Ireneo y Muratoriano)
El Evangelio de Mateo solo fue incluido por Ireneo, Eusebio y Athanasius, y de este Evangelio actualmente se tienen varias versiones, entre las cuales existen en griego, arameo, latín y hebreo. Para sorpresa de los feligreses cristianos los textos que contamos hoy en día no coinciden en varias secciones, una de estas es en el capítulo 15:39 del Evangelio de Mateo (capítulo 70 del texto de Shem-Tov), en la que se lee que Yeshu viajó hasta la tierra de Macedonia (מָאצֶידונְיָיא) ó Macedonia (מקדוניא) tierra de Alexander Mokdón de quien recordamos que exterminó a la comunidad judía de Alejandría Egipto (ver. Talmud Bavlí masejet Sukah 51b; Cfr. Daf Shevui a Sukah 51b: 8). En Macedonia, además que de tal zona surgió Alexander Mokdón, allí hicieron la corona que portaría Haman harasha (ver. Leyendas de los judíos 4:12:203, de Louis Ginzberg).
El texto hebreo de Mateo hace enfasis a tal lugar diciendo: מָאצֶידונְיָיא cuya fonética es: Matzedonya’,(Macedonia) otras copias del texto de Shem-Tob corroboran este dato מאסידוני (EF), מאסידוניאה (D), מאצידוניא, (A) מסאדוניא. Sin embargo en los textos griegos y arameos se confunden sobre la ubicación a la cual se trasladó Yeshu.
Texto
|
FONETICA
|
FUENTE
|
Μαγαδαν
|
Magadan
|
Westcott-Hort 1881 combinado con Nestle-Aland 27th variants
|
Μαγδαλα
|
Magdala
|
Byzantine Textform 2005
|
Μαγδαλα
|
Magdala
|
Stephens' 1550 Textus Receptus combinado con Scrivener's 1894 Textus Receptus
|
Μαγαδάν
|
Magadán
|
Tischendorf 8th
|
Μαγδαλά
|
Magdalah
|
Texto oficial de la Iglesia Griega Ortodoxa
|
μαγαδα
|
Magada
|
Codex Sinaiticus
|
Magedan
|
Magedan
|
Vulgata Latina
|
ܕ݁ܡܲܓ݂ܕ݁ܘܿ / מַגדּוּ
|
Magdu
|
Khabouris Codex (arameo)
|
ܕ݁ܡܲܓ݂ܕ݁ܘܿ / מַגדּוּ
|
Magdu
|
Khabouris_T – 037 (arameo)
|
ܕ݁ܡܲܓ݂ܕ݁ܘܿ / מַגדּוּ
|
Magdu
|
Paul_Younan – 0066 (arameo)
|
ܕ݁ܡܲܓ݂ܕ݁ܘܿ / מַגדּוּ
|
Magdu
|
Peshitta New Testament, Nueva York, 1886
PNT_NY_1886 – 043 (arameo)
|
ܕ݁ܡܲܓ݂ܕ݁ܘܿ / מַגדּוּ
|
Magdu
|
MS Syriac 148 (Mingana Collection)M_Syr_148 - 32b (arameo)
|
מסאדוניא
|
Masedonia
|
(A) Shem-Tov (hebreo)
|
מאצידוניא
|
Matzedonia
|
(D), Shem-Tov (hebreo)
|
מאסידוני, מאסידוניאה
|
Masidoniah, Masidoni
|
(EF) Shem-Tov (hebreo)
|
מַגְדָן
|
Magdan
|
Franz Delitzsch (hebreo)
|
מאַסעדאָניאַ
|
Masedonya
|
Yidish
|
Lo que nos da como resultado, que en la zona a la que se dirigió Yeshu fuera en Macedonia (en los textos hebreos) con un 29%, o en segundo lugar, en Magdu (en los textos arameos) con un 29%, mientras que en tercer lugar fuera en Magdan (o Magadan) con un 24%, y por último que haya ido al poblado de Magdala con un 18% de probabilidad. Sin embargo algunos tratan de vincular al poblado de Magdan o Magadan (מַגְדָן) con la ciudad de Magdala- מגדלא(Ver. Jones, IH (1994). St Matthew. London: Epworth Press.) Sin explicar del porque, por otra parte, tal lugar "se sustituye un lugar desconocido por un lugar conocido” (ver. Horton, RF 1907. Un comentario devocional en Sn Mateo. Londres, 1907).
Considero que no podría tratarse del poblado de Magdala (Migdala- מִגְדָלָא, debido a que en la literatura judía, tal poblado, se distinguía entre dos poblados:
a) Magdala Gadar: Ubicado cerca del río Yarmuk, cerca de Gadara, tal como se menciona en J. Maaserot, III, 1; J. Sanh. II, 1.
b) Migdala Nunaya: Cercano a Tiberias, bajo el nombre de Magdala Nunaya (Magdala de los peces), tal como se menciona en Pesajim 46a, conocido este pablado bajo el nombre de Taricheae (טריכיי) tal como menciona Flavio Josefo.
Pero en ninguna parte se hace la comparación entre Magadan (Magdu) con los poblados de Magdala Gadar y Migdal Nunaya, por el contrario este último tiene relación con el poblado de Taricheae. En tal caso queda descartada tal hipótesis; por lo que quedan dos opciones: el pueblo Magdu y el país de Macedonia. El primero מַגדּוּ (Magdu/݁ܡܲܓ݂ܕ݁ܘܿ), tiene similitud con el nombre del poblado hebreo de Megido (מְגִדּוֹ-المجیدو) la cual tiene referencia en Divre Hayamim / 1 Crónicas 7:29 el cual estaba asignado a la tribu de Menashe. Mientras que la otra posibilidad es que el otro lugar haya sido en Macedonia. Con esto demuestramos que el N.T es un invento humano, propenso a tener errores, tal obra está lejos de competir con la santidad del Tana”j (Biblia Hebrea).
II. La señal de Yeshu como un falso profeta: La inconsistencia entre los escritos del N.T.
Yeshu no pudo darles señales y pruebas que dan testimonio sobre el cambio fundamental de su poder espiritual basado en el Sitra Ajra (Lado oscuro) y en la charlatanería. Según el texto del Evangelio Hebreo de Mateo, Yesh”u tiene que huir al país / zona de Macedonia, entre los griegos para maldecir a los perushim (fariseos) y Jajamim (sabios). Sin embargo para la sorpresa de este rasha (malvado), en esta zona había perushim (fariseos) que exigían señales, y Yeshu no quiso dárselas. Temía poner a prueba su poder en presencia de aquéllos, aún en el extranjero. Consecuentemente, Yeshu previno a sus discípulos, no solamente de los perushim y jajamim, sino también del mismo rey, tal como se menciona en el Evangelio Arameo de Marcos:
ܘܦ݂ܲܩܸܕ݂ ܐܸܢܘܿܢ ܘܸܐܡܲܪ ܠܗܘܿܢ ܚܙܲܘ ܐܸܙܕ݁ܲܗ݈ܪܘ ܡܼܢ ܚܡܝܼܪܵܐ ܕ݁ܲܦ݂ܪܝܼܫܹܐ ܘܡܸܢ ܚܡܝܼܪܹܗ ܕ݁ܗܸܪܘܿܕ݂ܸܣ
ופַקֵד אֵנוּן וֵאמַר להוּן חזַו אֵזדַּהרו מֵן חמִירָא דַּפרִישֵׁא ומֵן חמִירֵה דּהֵרָודֵס
"Procurad, guardaos de la levadura de los frisha (fariseos) y de la levadura de Harades (Herodes).
-Peshita del Evangelio de Marcos 8:15
Es decir, de los malos hombres de los dos partidos, por eso Yesh”u utiliza la palabra Janefim (paganos) al referirse a los perushim (explicadores de Torah, como a los Jajamim (sabios) de la era mishnaica. Incluso el grotesco de Yeshu, opta por utilizar el lenguaje de la expresión talmúdica:
"¿Quién es el que se opone? La levadura que está en la masa y la servidumbre infligida por los poderes gentiles".
Berajot 17a.
Es por eso que Mateo, que no ve una referencia a un hecho real, en tal punto escribe:
אבל אני אומר לכם שתשארו מהנהגת הפרושים והצדוקים
“pero yo os digo que se mantengan a [distancia] de los Perushim (explicadores de la Torah) y de los Tzdokim (saduceos).”
Mientras que en el capítulo 70:1 (Mateo Griego 16:1) empiece diciendo:
ויבואו אליו החכמים והפרושים
‘Y vinieron ante él, los Jajamim (sabios) y Perushim (explicadores de Torah), para ponerlo a prueba con alguna señal de los cielos.’
Suponiendo que tanto los Jajamim y Perushim exigían una señal y por último el verso 12 del Evangelio Hebreo de Mateo haya convertido a los Perushim en Tzdokim (saduceos), esto demuestra que fue el mayor descuido (o estupidez) por parte de Mateo, en la que se evidencia que tal sección es completamente adulterada (o falsa). Incluso en la misma Peshita de Lucas 12:1 dice que solo se trataba de los perushim (explicadores de la Torah o fariseos):
ܘܟ݂ܲܕ݂ ܐܸܬ݂ܟ݁ܲܢܲܫܘ ܪܸܒ݁ܘܵܬ݂ܵܐ ܕ݁ܟ݂ܸܢܫܹܐ ܣܲܓ݁ܝܼܸܐܐ ܐܲܝܟ݁ܲܢܵܐ ܕ݁ܲܢܕ݂ܲܝܫܘܿܢ ܚܲܕ݂ ܠܚܲܕ݂ ܫܲܪܝܼ ܝܼܫܘܿܥ ܠܡܹܐܡܲܪ ܠܬ݂ܲܠܡܝܼܕ݂ܲܘܗ݈ܝ ܠܘܿܩܕ݂ܲܡ ܐܸܙܕ݁ܲܗ݈ܪܘ ܒ݁ܢܲܦ݂ܫܟ݂ܘܿܢ ܡܼܢ ܚܡܝܼܪܵܐ ܕ݁ܲܦ݂ܪܝܼܫܹܐ ܕ݁ܐܝܼܬ݂ܲܘܗ݈ܝ ܡܲܣܲܒ݂ ܒ݁ܲܐܦܹ݁ܐ ܀
וכַד אֵתכַּנַשׁו רֵבּוָתָא דּכֵנשֵׁא סַגִּיֵאא אַיכַּנָא דַּנדַישׁוּן חַד לחַד שַׁרִי יֵשׁוּ למאִמַר לתַלמִידַוהי לוּקדַם אֵזדַּהרו בּנַפשׁכוּן מֵן חמִירָא דַּפרִישֵׁא דּאִיתַוהי מַסַב בַּאפֵּא
“Y cuando (allí) se habían reunido (por) millares las grandes asambleas, tanto que unos a otros se atropellaban, Yeshu comenzó a decir a sus discípulos: En primer lugar, ten cuidado por vosotros mismos de que la levadura de los fariseos, que es hipocresía.”
-Peshita de Lucas 12:1
La negativa de Yesh”u de ofrecer un signo que probara su carácter de “profeta” o “precursor del Mesías” proporcionó aún más a los Jajamim, Perushim así como a los funcionarios de Herodes que corroboraran que Yeshu era un impostor y seductor.
Incluso el mismo Toldot Yeshu nos describe mejor tal episodio:
ונשמע הדבר ביו החכמי 'וגם לפני המלך ושלח המלך הרצים שיתפשו את ישוע ואנשיו ויביאו אותם ירושלימה ויבאו הפריצים ויגידו לישוע ברח כי המלך מבקש אותך ואנשיך להרוג ויברחו כולם מדבר עי ויבאו הרבצים ולא מצאם
[1] Y se supo esto entre los Jajamim (sabios) y ante el rey. [2] Y el rey envió a [los] corredores para que capturaran a Yeshúa, y a su gente para llevarlos a Yerushalaim. [3] Y vinieron los corruptos (amigos de Yesh”u), y le dijeron a Yeshúa: ‘escapa porque el rey te solicita así como a tus hombres para matarlos. [4] Y huyan todos al desierto de [Ha]ay[5] (el cual está cerca de Bet-El)’, y llegaron los corredores y no los encontraron.
-Toldot Yeshu 8:1-4
Pero, ¿cuál fue la causa para que el rey y los Jajamim determinaran el capturar a Yeshu, tal como dice el Toldot Yeshu?
En el capítulo 7: 13 del Toldot Yeshu, nos da la respuesta:
וישוע באר להם את התורה לשקר
“Y Yeshúa les reveló [inventando] mentiras sobre la Torah,”
Por eso acertadamente, nuestros sabios dicen al respecto de este criminal:
והתניא בערב הפסח תלאוהו ליש"ו הנוצרי והכרוז יוצא לפניו מ' יום קודם שהוא יוצא ליסקל על שכישף והסית והדיח את ישראל כל מי שיודע לו זכות יבא וילמד עליו ולא מצאו לו זכות ותלאוהו בערב הפסח אמר עולא ותסברא בר הפוכי זכות הוא מסית הוא ורחמנא אמר (דברים יג) לא תחמול ולא תכסה עליו אלא שאני יש"ו דקרוב למלכות הוה:
"La víspera de Pesaj (Pascua), ellos colgaron a Yesh”u HaNotzrí y el heraldo estuvo ante él durante cuarenta días, diciendo: "(Yesh”u de Nazaret) va a ser lapidado, pues practicó la hechicería y la seducción y llevaba a Israel por mal camino. Todo el que sepa algo en su defensa, que venga y abogue por él." Pero no encontraron nada en su defensa, y lo colgaron la víspera de Pascua. 'Ula dijo: ¿Y suponéis que para él (Yesh”u de Nazaret) existía algún derecho de apelación? Era un seductor, y el Misericordioso ha dicho: ‘no lo escatimarás ni lo encubrirás’ (Devarim / Deu 13) Diferente cosa ocurrió con Yesh”u, pues él estaba cerca de la autoridad civil."
-Masejet Sanhedrin 43 a
ויז״וש ישב במשמר באשר שלא רצה המלך להרוג אותו עד שהודיע לאנשי עי שיבאו ויראו את יז״וש הנביא השקר המחרף והמגדף ויראו שאין בדברי יז״וש ממש וגם שלח המלך ספרים אל חוצה לארץ לסנהדרי קטנה שיפשפשו לדון את יז״וש ויבאו לירושלים על הפסח ואז ידונו את יז״וש כאשר צוה משה על פי ה׳ לסקול את המחרף ומגדף
[1] Y Yizu”sh estaba sentado mientras los vigilaban, pues el rey no quería darle muerte aún, hasta que se le informará la gente de [la ciudad] de Ha’ai, y estos vinieran. [2] Pues vieron que Yizu”sh era un falso profeta que maldecía y blasfemaba. [3] Y vieron que Yizu”sh no hablaba con seriedad. [4] Y el rey envió libros para ser distribuidos en la tierra donde se encuentran los pequeños Sanhedrines, para que examinen y discutan sobre Yizu”sh . [5] Y vinieron a Yerushalaim para [la fiesta] de Pesaj (Pascua judía) y entonces supieron sobre Yizu”sh, tal como ordeno Mosheh (Moisés) por la boca del Etern-o el lapidar al maledicente y al blasfemo (Vaicra / Levítico 24:16).
Toldot Yeshu 14:1-5.
![]() |
Piedra encontrada en Migdala, Israel. |
[1] אם כן
[2] Howard nota esto como verso 8b.
[3] Obviamente, falta mucho aquí, al menos en comparación con el texto griego.
[4] מָאצֶידונְיָיא Lit. Matzedonya’,(Macedonia) otras copias del texto
de Shem-Tob corroboran este dato מאסידוני (EF), מאסידוניאה (D), מאצידוניא, (A) מסאדוניא.
[5] עַי, הָעַי (Aí o Ha’aí) en
una ciudad cananea mencionada en el Tana”j (Biblia Hebrea), se menciona en los
viajes de Avraham Avinu (Berreshit / Génesis 12:8 y 13:3), así como también se
menciona en el libro de Yehoshúa / Josúe 7: 2-5; 8:1-29, es interesante que en
el verso 29 diga:
‘Y
al rey de Ha’ay lo colgó de un árbol hasta la tarde, y a la caída del sol, por
orden de Yehoshúa, bajaron su cadáver del árbol y lo tiraron a la entrada de la
ciudad y pusieron un gran montón de piedras encima (que
se mantiene) hasta el día de hoy’.
Con
esto Yesh”u presentaba su postura oficial de declarar la guerra al pueblo de
Israel aboliendo lo que hizo Yehoshua bin-Nun contra el reinado idolatra de
Ha’ay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros!