Páginas
- Página principal
- ¿Quiénes somos?
- ¿Profecías sobre Yesh"u en el Tanaj?
- Yesh"u de Natzrat-יש"ו מנצרת
- Las Enseñanzas judías" de Pablo de Tarso
- mesianicos, natzratim, y otras quimeras
- Paganismo Moderno
- El Brit HaJadasha הברית החדשה
- Kabbalah y Cristianismo
- ¿Mahoma en la Biblia-محمد في الكتاب المقدس؟?
- Judaísmo, Halajá, Musar.
- התורה שבעל פה של פרושים-La Torah Oral de los Perus...
- ¿Judíos para el Islam-اليهود للإسلام?
- Parashat HaShavua en judeo-arabe de R' Saadia Gaón...
- El Evangelio Hebreo de Mateo de Shem Tob -שם טוב
- פירוש על ספר מתי - Comentario rabínico al Evangelio de Mateo
- La opinión judía contra el Evangelio de Marcos
- Contra el antisemita Evangelio de Juan
- Los 3 Evangelios שלוש הבשורות
- Contra la Carta a los Gálatas
- חזוק אמונה-Fe Fortalecida
- Los Judeo-cristianos, nueva fuente por Prof. Shlomoh Pines
- Yeshu en el Talmud יש"ו בתלמוד
- Toldot Yeshu - תולדות ישו
- אגרת תימן: Epístola al Yemén de Maimónides
- La Mishnah ששה סידרי משנה
9/27/2011
Formas
Cuatro formas de encontrar pareja, cuatro comienzos distintos, y todos tienen la misma continuación: Amor y hermandad, paz y fraternidad. Aprendemos de ello que no es el comienzo lo que determina, sino que la continuación.
¿A qué se parece? En una competencia de corrida de 100 metros el que se demora un segundo a la salida, ya lo perdió todo. Pero en una maratón de 42 kilómetros, también un minuto de retraso no es significativo. El matrimonio es realmente una marcha de toda una vida.
¿A qué se parece? Al ejército. Por supuesto, en nuestro ejército kadosh todo está ordenado y organizado, pero a veces hay una operación de sorpresa, y entonces el oficial llama a los soldados: "¡Adelante, salimos! Nos organizaremos en la marcha".
Así es el matrimonio que es llamado “camino”, como es explicado al principio del tratado Kidushin. Hay que invertir, hay que esforzarse. No hay cónyuges que se amen de pronto, hay cónyuges que decidieron amarse.
9/25/2011
Sin Jeconías ¿de dónde vendrá el mesías?
Del sitio Derej HaShem.
Dado que la línea real de Jeconías fue maldita por Hashem y se encuentra inhabilitada para siempre de heredar el trono y ser ungido alguno de sus hijos como rey (Jeremías 22:30: כֹּה אָמַר יְיָ כִּתְבוּ אֶת־הָאִישׁ הַזֶּה עֲרִירִי גֶּבֶר לֹא־יִצְלַח בְּיָמָיו כִּי לֹא יִצְלַח מִזַּרְעוֹ אִישׁ יֹשֵׁב עַל־כִּסֵּא דָוִד וּמֹשֵׁל עוֹד בִּיהוּדָה׃), los misioneros (que sostienen que Jesús/Yeshu/Yeshua proviene de ahí) dicen que Di-s eliminó la maldición y nombró rey a Zerubabel. Los pocos de ellos que se meten a analizar esto sacan las siguientes disculpas:
El misionero dice: El Talmud (edición Soncino) en Sanhedrin 37B-38A dice "después del exilio él fue perdonado".
¿Qué contestamos? lo obvio: que fue perdonado, pero ello no implica que la maldición se le haya quitado. De igual forma Adam harishon fue perdonado, pero las consecuencias de sus actos y las maldiciones pronunciadas por ello no fueron anuladas.
El misionero replica: pero en Pesikta Rabati dice que el arrepentimiento eliminó el decreto sobre él.
¿Qué contestamos? que en Pesikta Rabati NO dice que la maldición se le quitó, sino que por misericordia se le permitió tener hijos. Hay que aclarar que la maldición NO era de esterilidad sino de que sus hijos no serían inscritos en el registro monárquico como personas con derecho al trono, como dice en hebreo (Jer. 22:30): כִּתְבוּ אֶת־הָאִישׁ הַזֶּה עֲרִירִי: ‘Registren a este hombre como sin sucesión’. Tendría hijos, pero éstos no serían inscritos como sucesores monárquicos.
El misionero arguye: pero Zerubabel, fue hecho gobernador y a pesar de ser descendiente de Jeconías. Es alabado por los profetas como "anillo de sellar" de D-s.
Nuestra respuesta: fue hecho gobernador de la provincia, pero NO fue hecho rey. Zerubabel es el primero de los exilarcas. Nunca fue ungido como rey ni se sentó jamás en el trono. Un exilarca es muy distinto a un rey de Israel, sólo personas sin educación judía alguna podrían confundir entre ambos roles.
Queda la pregunta: dado que muchas líneas de la dinastía davídica que tenemos hoy vienen de Zerubabel, ¿de dónde puede nacer el Mashiaj?
Las familias monárquicas no se caracterizan por ser de un sólo núcleo. A partir de su fundación sus ramas y linajes se abren como abanicos tan amplios que es imposible que falte algún heredero en caso de exterminarse una línea.
Miremos los hijos de los primeros reyes:
Rey | N° Esposas | N° Concubinas | N° Hijos | N° Hijas | Fuente |
Salomón | 700 | 300 | 1 + * | 2 + * | Reyes A 4:11, 15, 11:43 |
Rehoboam | 18 | 60 | 28 | 60 | Crónicas B 11:18-22 |
Abias | 14 | ? | 22 | 16 | Crónicas B 13:21 |
Josías | 2 | ? | 4 | ? | Crónicas A 3:15 |
Total | 55 + * |
El asterisco (*) se debe a que Salomón tuvo 700 esposas, por tanto aunque el registro sagrado menciona un hijo, hay que sumarle los que tendría con ellas otras.
En total, y tan sólo entre los 4 reyes sucesores de David, hay más de 55 linajes! ¡Imagínense eso! ¡55 líneas en sólo 4 generaciones!
A eso hay que sumarle los hijos de cada uno, los nietos, los bisnietos... un efecto multiplicador exponencial.
Siglos después la de Jeconías es tan sólo 1... en su momento la principal (pues él heredó la corona y es obvio que debía ser el principal), pero no es la única línea de descendientes de David y Salomón.
La dinastía Davídica es sumamente amplia. Por eso a los registros genealógicos se les conoce como "árboles genealógicos", porque comenzaron muy abajo en un tronco con una sola persona y con el pasar de los años se van abriendo "ramas" y extensiones que abarcan a muchísimas personas! una reacción en cadena humana.
En todo caso, la línea de Jeconías es sólo una pequeña ramita de la inmensa dinastía davídica. Hoy hay miles de sus descendientes a través de Zerubabel, pero hay todavía más descendientes de David y Salomón, incluso más que los que hay en la inhabilitada línea zorobabeliana. De una de esas líneas nacerá el Mashiaj.
Hay un proyecto muy nuevo que está comenzando a unir a una gran cantidad de familias de la dinastía davídica. Aunque aún tienen muy poco material y faltan miles de registros por reunir de todas las comunidades judías del mundo, si desea puede visitarlos en Davidic Dynasty.
Yeshu consideró a los rabinos bajo el estatus de paganos.
Yesh”u el capítulo 21 del Evangelio Hebreo de Mateo un término interesante para referirse a los perushim (explicadores de la Torah, los fariseos), utiliza el peyorativo de Janefim. Popularmente puede ser traducido como ‘hipócrita’ –como lo explica Shem Tov-; sin embargo la palabra tiene un significado más. Janef (חנף) también puede significar:
1. Profano.
2. Sucio.
3. Corrupto.
4. Impío.
Como se puede ver en varias secciones del Tana”j (ver. Bamidbar 35:33; Tehilim 106: 38; Yeshayah”u 24:5; Yirmiyah”u 3:1-2 y 9; 23:11; Daniel 11: 32; Mika 4:11 ); sin embargo en un contexto arameo (la supuesta lengua que hablaba Yesh”u) su significado era el de:
1. Pagano.
2. Gentil (goy).
Como se puede constatar en Berreshit Raba 48:6 (18:1) ed. Ch. Albeck, (Berlin 1927, p. 480), sobre la Parasha Vayera, Sefer Bereshit, la frase dice:
אָמַר רַבִּי יוֹנָתָן כָּל חֲנֻפָּה שֶׁנֶּאֱמַר בַּמִּקְרָא, בְּמִינוּת הַכָּתוּב מְדַבֵּר, וּבִנְיַן אָב שֶׁבְּכֻלָּן פָּחֲדוּ בְצִיּוֹן חַטָּאִים אָחֲזָה רְעָדָה חֲנֵפִים.
“Amar R. Yonatan: kol Janupa she’neemar ba-miqra be-Minut ha-katuv medabber, u’binyan av shebejulon pojadu beTzión jatoim ajazah readah janefim...”
Si bien es prácticamente imposible de traducir esta frase en hebreo, literalmente, puede ser interpretado correctamente como siguiente:
"R. Yonatan dice: Todo Janupah-חֲנֻפָּה que menciona la Escritura se refiere a minut (herejía), el paradigma (וּבִנְיַן אָב) que todos los demas, tal como se lee: ‘tuvieron miedo en Tzión los pecadores, les apoderó un temblor a los janefim’(Yeshayah 33:14)”.
Examinemos los dos términos mencionados en esta frase.
a) En primer lugar la J.nf: todos los derivados de la raíz denota algo reprobable y mal, los más relevantes entre ellos en el contexto de la presente investigación Janef ser, que quiere decir "adulador" (Cfr. Sanhedrin 24a), “arrogancia” (Cfr. Kidushin 49b) o “hipócrita”, o “impíos”, o “injustos”, pero en los casos que hace referencia el Talmud con tal palabra es hacía la actitud de los goim, tal como se se encuentra en Berreshi Raba 25:1 (p. 238f):
“R' Aibo (dijo): Janok (Enoc) era Janef, a veces era tzadik (justo) y algunas veces rasha (malvado). El Santo, bendito sea, dijo: lo llevaré a lo alto mientras él es justo... רבי איבו חנוך חנף היה, פעמים צדיק פעמים רשע, אמר הקדוש ברוך הוא עד שהוא בצדקו אסלקנו Los apikorosim le preguntó a R' Abahei diciendo: No encontramos (en la Biblia) que Enoc murió. Él les dijo: ¿por qué (no encuentras esto)? Le dijeron que lekijah (es decir, el verbo laqaé tomar) se usa con respecto a él; también se usa con respecto a Eliyahu (Melajim Bet / II Reyes 2:5)-אפיקורסים שאלו לרבי אבהו אמרו לו אין אנו מוצאין מיתה לחנוך, אמר להם למה, אמרו לו נאמרה כאן לקיחה ונאמרה להלן (מלכים ב ב, ה)”.
La palabra Janef puede aplicarse aquí a Enoc debido al papel que desempeñó en la enseñanza de varias sectas y grupos que no fueron aprobados en el judaísmo; la declaración de que él era Janef puede referirse a su heterodoxia. La plausibilidad de esta suposición se ve reforzada por el hecho de que los minim, como se cita en el pasaje, argumenta que Enoc no murió. Para las palabras Janef y Janupa, véase también B. Talmud, Sanhedrin, 103a y Sota, 41b.
b) Los minim es una connotación para los heréticos como los betosim (betuseos), tzdokim (saduceos), issi’im (esenios), bene Tzdok (esenios), apikorosim (apostatas o epicúreos), etc.
Lo que es, posiblemente, su primera significación, en cuanto a su uso como en la denominación de una secta. De acuerdo a la teoría del Profesor Shlomoh Pines Z”L, es que de acuerdo a la palabra Janïf su denominación original era para designar a no-judíos idólatras (Ver. PINES Shlomo, Jahiliyya and ,Ilm. Jerusalem Studies in Arabic and Islam, 13 (1990), 175–194, pp. 11-13:) indudablemente era un nivel más denigrante que el de minim (herejes) dentro del mismo judaísmo, y Yesh”u consideró que los antiguos Tanaim (tanaitas) al mismo nivel de los aku”m-אכו"ם (idolatras, o עבודת כוכבים ומזלות) con lo cual demostraba que desobediencia a los Jajamim (Sabios), así como las leyes que fueron ordenadas por Di"s que fueron prescritas así como los insultaba haciendo lashón hara´ (difamación) por medio de los peores peyorativos de la época; Yeshu hacía lashón hara’ hacía los tanaim (perushim) de aquella época, lo que implica que él no pudo ver siquiera la presencia divina (Shekinah) tal como expresa R’ Yirmeyah bar Abba en el Talmud en Masejet Sota 42a:
א"ר ירמיה בר אבא ארבע כיתות אין מקבלות פני שכינה כת ליצים וכת חניפים וכת שקרים וכת מספרי לשון הרע
“El rabino Yirmeya bar Abba dice: Cuatro clases de personas no saludarán a la Presencia Divina: la clase de cínicos, la clase de aduladores, la clase de mentirosos, y la clase de los que cuentan lashón hara'-מספרי לשון הרע”.
Sin lugar a dudas Yeshu no era un mensajero de Di"s.
Por otra parte Yesh”u utiliza la palabra ‘jatzotz'rot’, quien supone que los P'rushim utilizaban al realizar la mitzvah (precepto) de tzdakah (caridad, justicia social); sin embargo la palabra jatzotz'rot-חֲצוֹצְרֹת la encontramos en la Torah, en la Parashat Behaaloteja, Sefer Bamidbar / Números 10:2:
עֲשֵׂה לְךָ שְׁתֵּי חֲצוֹצְרֹת כֶּסֶף מִקְשָׁה תַּעֲשֶׂה אֹתָם וְהָיוּ לְךָ לְמִקְרָא הָעֵדָה וּלְמַסַּע אֶת-הַמַּחֲנוֹת
“ 2 «Hazte dos trompetas de plata, hazlas labradas y serán tuyas para convocar a la asamblea y para que los campamentos se desplacen.”
Traducción de Daniel ben Itzjak
Estas trompetas especiales servían para convocar al pueblo para ingresar al Mishkan, como ordena la misma Torah:
ג וְתָקְעוּ בָּהֵן וְנוֹעֲדוּ אֵלֶיךָ כָּל-הָעֵדָה אֶל-פֶּתַח אֹהֶל מוֹעֵד. ד וְאִם-בְּאַחַת יִתְקָעוּ וְנוֹעֲדוּ אֵלֶיךָ הַנְּשִׂיאִים רָאשֵׁי אַלְפֵי יִשְׂרָאֵל. ה וּתְקַעְתֶּם תְּרוּעָה וְנָסְעוּ הַמַּחֲנוֹת הַחֹנִים קֵדְמָה. ווּתְקַעְתֶּם תְּרוּעָה שֵׁנִית וְנָסְעוּ הַמַּחֲנוֹת הַחֹנִים תֵּימָנָה תְּרוּעָה יִתְקְעוּ לְמַסְעֵיהֶם. ז וּבְהַקְהִיל אֶת-הַקָּהָל תִּתְקְעוּ וְלֹא תָרִיעוּ. ח וּבְנֵי אַהֲרֹן הַכֹּהֲנִים יִתְקְעוּ בַּחֲצֹצְרוֹת וְהָיוּ לָכֶם לְחֻקַּת עוֹלָם לְדֹרֹתֵיכֶם. ט וְכִי-תָבֹאוּ מִלְחָמָה בְּאַרְצְכֶם עַל-הַצַּר הַצֹּרֵר אֶתְכֶם וַהֲרֵעֹתֶם בַּחֲצֹצְרֹת וְנִזְכַּרְתֶּם לִפְנֵי ה אֱלֹקיכֶם וְנוֹשַׁעְתֶּם מֵאֹיְבֵיכֶם. י וּבְיוֹם שִׂמְחַתְכֶם וּבְמוֹעֲדֵיכֶם וּבְרָאשֵׁי חָדְשֵׁיכֶם וּתְקַעְתֶּם בַּחֲצֹצְרֹת עַל עֹלֹתֵיכֶם וְעַל זִבְחֵי שַׁלְמֵיכֶם וְהָיוּ לָכֶם לְזִכָּרוֹן לִפְנֵי אֱלֹהֵיכֶם אֲנִי ה אֱלֹקיכֶם
במדבר י
3. Cuando toques un sonido largo con ellas, toda la asamblea se congregará hacia ti, a la entrada de la Tienda de la Reunión. 4 Si tocas un sonido largo con una de ellas, los líderes, las cabezas de los miles de Israel se congregarán hacia ti. 5 Cuando toques sonidos cortos, los campamentos que descansan hacia el este se desplazarán. 6 Cuando toques sonidos cortos por segunda vez, los campamentos que descansan hacia el sur se desplazarán; sonidos cortos tocarás para sus desplazamientos. 7 Cuando reúnas a la congregación, tocarás un sonido largo, mas no un sonido corto. 8 Los hijos de Aharón, los sacerdotes, tocarán las trompetas y será para vosotros un decreto eterno para vuestras generaciones. 9 Cuando salgáis a librar guerra en vuestra Tierra contra el enemigo que os oprime, tocaréis en las trompetas sonidos cortos y seréis recordados ante El Eterno, vuestro Dios, y seréis salvados de vuestros enemigos. 10 El día de vuestro regocijo y en vuestras fiestas y en vuestras lunas nuevas, tocaréis las trompetas sobre vuestras ofrendas ígneas y sobre vuestras ofrendas festivas de paz; y serán un recordatorio para vosotros ante vuestro Dios; Yo soy El Eterno, vuestro Dios».
Por lo que podemos inferir que Yesh”u:
a) Desconocía quien tocaba las jatzotz'rot .
b) Se burlaba de la mitzvah de hacer tocar las jatzotz'rot.
c) Yesh”u iguala a los Tanaim (tanaitas) con idólatras.
d) Yesh”u considera en su ignorancia consideraba que los Tanaim podían hacer tocar las jatzotz'rot en las calles para hacer pública una miztvah como lo es la tzdekah.
El judaísmo de la época de los tanaitas nunca necesitaron de la enseñanza difamatoria y vulgar de Yesh”u para hacer correctamente la mitzvah de tzdakah; el judaísmo incluso supera la enseñanza cristiana, por ello, tenemos la sentencia del tana temprano R' Eleazar:
אמר רבי אלעזר גדול העושה צדקה בסתר יותר ממשה רבינו דאילו במשה רבינו כתיב (דברים ט, יט) כי יגורתי מפני האף והחמה ואילו בעושה צדקה כתיב (משלי כא, יד) מתן בסתר יכפה אף [ושחד בחיק חמה עזה] ופליגא דרבי יצחק דאמר ר' יצחק אף כופה חמה אינו כופה שנאמר ושחד בחיק חמה עזה אע"פ ששוחד בחיק חמה עזה איכא דאמרי א"ר יצחק כל דיין שנוטל שחד מביא חמה עזה לעולם [שנאמר ושחד בחיק וגו']
אמר רבי אלעזר גדול העושה צדקה בסתר יותר ממשה רבינו דאילו במשה רבינו כתיב (דברים ט, יט) כי יגורתי מפני האף והחמה ואילו בעושה צדקה כתיב (משלי כא, יד) מתן בסתר יכפה אף [ושחד בחיק חמה עזה] ופליגא דרבי יצחק דאמר ר' יצחק אף כופה חמה אינו כופה שנאמר ושחד בחיק חמה עזה אע"פ ששוחד בחיק חמה עזה איכא דאמרי א"ר יצחק כל דיין שנוטל שחד מביא חמה עזה לעולם [שנאמר ושחד בחיק וגו']