El
concepto original de este post proviene de la Revolution in Judea de Hyam
Maccoby. La investigación aquí surgió de una discusión de la Haftara de Zejaryah la cual está
vinculada con la Parashat Behaaloteja,
la cual me hizo conectar con varios
elementos que menciona Maccoby y con lo que dice el N.T.
Todo
esto está conectado con Zejaryah, especialmente los de Zacarías 14. Para
entender esto, es necesario un poco de historia de lo que concierne la fiesta
de Sucot y algunas prácticas que se hacen en tal festividad. Sukot- o la
‘fiesta de las cabañas’ o, según el término introducido a base de la Vulgata
Latina: la fiesta de los tabernáculos. La festividad duraba siete días,
del 15 al 21 de Tishrí, tal como lo estipula la Torah en Vaicrá 23:42; Cfr.
Ya”d Jazakah, Hiljot Sucá. Posteriormente se celebró también el día octavo (22
de Tishrí), llamado Sheminí Hatzéret y coincidiendo con el día octavo se ha
celebrado la fiesta de Simjat Torah
(Alegría de la Torah), celebrando en ella con gran jolgorio y regocijo público
la terminación de la lectura cíclica sinagogal de la Torah.
Sucot al
ser una fiesta de peregrinación, significa que cada judío está destinado a
llegar a Yerushalaim (Jerusalén), por lo menos cuando el Beit
HaMikdash (Templo de Jerusalén) seguía de píe. Durante los siete días de la
fiesta está obligado a todo judío a vivir
en la cabaña de modo habitual y sólo ocasionalmente pueden entrar a sus
casas. El residir o vivir en la tienda comprende fundamentalmente el dormir y
el hacer las comidas en su interior. La obligación se extiende a todo judío,
niño, así como a los prosélitos y esclavos liberados. Por lo que en Yerushalaim
estaba muy lleno en aquella época. Muchas Sucot, rodeaban toda la ciudad de Yerushalaim.
La gente venía de todas partes de la tierra de Israel para construir su sucá
en Yerushalaim. Recordamos nuestro deambular por el desierto, y damos
gracias por la cosecha del año. También se tiene que hacer Netilat Lulav-לולב, sosteniendo el lulav, etrog,
hadasim y aravot en Sucot, cuya ordenanza se encuentra
estipulada en la Torah, en el Libro de Vaicrá / Levítico 23:40:
Y entonces tomarán para ustedes en
el primer día frutos del árbol magnífico (etrog), palmas de datileros
(lulav), ramas del árbol frondoso (hadás- mirto) y sauce de
arroyo (arava); y se alegraran delante del Etern-o, vuestro Di-s,
(durante) siete días.
|
וּלְקַחְתֶּם לָכֶם בַּיּוֹם הָרִאשׁוֹן פְּרִי
עֵץ הָדָר כַּפֹּת תְּמָרִים וַעֲנַף עֵץ-עָבֹת וְעַרְבֵי-נָחַל וּשְׂמַחְתֶּם לִפְנֵי
ה אֱלֹהֵיכֶם שִׁבְעַת יָמִים
|
El RaMBa”M (Maimónides) en Ya”d Jazakah, Hiljot Lulav 7:1-5 explica claramente:
[1] Las ramas de palmera (temarim)
de que habla la Torah (Vaicrá 23:40)
son ramas recién brotadas del árbol, antes de que las hojas sobre ellas se
abran a uno y otro lado, de manera que tienen el aspecto de un bastón, que se
llama lulav.
[2] El fruto de árboles magníficos
de que habla la Torah es el etrog. La rama de árbol frondoso de que
habla la Torah es la del mirto (hadás),
cuyas hojas cubren totalmente la madera, y llegan a crecer tres hojas, o más,
sobre un solo tallo.
[3] Los sauces de arroyo (arbe
najal) que habla la Torah no son cualquier planta que crezca junto al
arrollo, sino una determinada especie que así se llama: su hoja es alargada
como el arroyo, su borde es suave y su tallo es rojo. Ese árbol al que se
denomina aravah…
[5] Estas cuatro especies (arbah
minim) se emplean para cumplir un solo precepto, y se impiden
mutuamente, es decir, la falta de uno de ellos invalida a los demás. A todas
juntas se las llama “precepto del lulav-Mitzat Lulav,” y está
prohibido quitar o agregar nada en ellas.
|
א
"כפות תמרים" (ויקרא כג,מ) האמורים בתורה, הן חרייות של דקל כשיצמחו,
קודם שיתפרדו העלין לכאן ולכאן, אלא כשיהיה כמו שרביט; והוא הנקרא לולב.
ב
"פרי עץ הדר" (ויקרא כג,מ) האמור בתורה, הוא אתרוג. "וענף עץ עבות" (שם) האמור בתורה, הוא
ההדס שעליו חופין את עצו, כגון שיהיו שלושה עלין או יתר על כן בגבעול אחד; אבל אם
היו שני העלין בשווה זה כנגד זה, והעלה השלישי למעלה מהן--אין זה עבות, אלא נקרא
הדס שוטה.
ג
"ערבי נחל" (ויקרא כג,מ) האמורות בתורה, אינן כל דבר הגדל על הנחל,
אלא מין ידוע, הוא הנקרא "ערבי נחל"; עלה שלו משוך ופיו חלק וקנה שלו אדום,
וזה הוא הנקרא ערבה. ורוב מין זה גדל על
הנחלים, לכך נאמר "ערבי נחל"; ואפילו היה גדל במדבר או בהרים, כשר.
ה ארבעה
מינין אלו--מצוה אחת הן, ומעכבין זה את זה; וכולן נקראים מצות לולב. ואין פוחתין מהן, ואין מוסיפין עליהן; ואם לא
נמצא אחד מהן, אין מביאים תחתיו מין אחר הדומה לו.
|
Además que en
Sucot, se hace Netilat Lulav (Sostener el lulav, etrog, hadasim
y aravot en Sucot) en la Suca y entonamos los Hoshanas,
tal como se estipula en la Mishnah Masejet Suka 3:9:
¿Cuándo se agitaban? Al principio y al final de ‘dad gracias al Etern-o’ (Tehilim
118) y de: ‘oh, Etern-o, sálvanos-הושיעה*’ (Tehilim
118:25). Esta es la opinión de Beit Hilel (Escuela de Hilel). Beit
Shamay dice: también en ‘oh Eterno, haznos prosperar´ (Tehilim
118:25). ..
|
ובאיכן היו מנענעין: ב"הודו לה'" (תהילים קיח,א; תהילים
קיח,כט) תחילה וסוף, וב"אנא ה', הושיעה נא" (תהילים קיח,כה), כדברי בית
הלל; בית שמאי אומרים, אף ב"אנא ה', הצליחה נא" (תהילים קיח,כה).
|
*Esto
es conocido como Hosanna- en el “N.T”.

Zejaryah
|
Pseudo texto de Zejaryah en Mateo Hebreo
|
גילי
מאד בת-ציון הריעי בת ירושלַםִ הִנֵּה מַלְכֵּךְ יָבוֹא לָךְ צדיק ונושע הוא עני
ורכב על-חמור וְעַל־עַיִר בֶּן־אֲתֹנוֹת
“Regocíjate en gran manera, oh hija de Tzión.
Grita, oh hija de Yerushalaim. He aquí tu rey viene a ti. Es triunfante,
victorioso, pobre, y cabalga en un asno –jamor-, es decir, en un
pollino, hijo de [una de] las asnas”.
|
Díganle a la Hija de Tzión; He aquí tu rey vendrá
a ti, justo (tzadik) y salvo, él es humilde y cabalga sobre una burra
y sobre un borrico hijo de una burra.
|
Después de a este evento, Yesh”u ingreso a la casa de un leproso para que una prostituta lo ungiera con una “jarra de unción (בפך משיחה) costosa”, la cual es vertida en su cabeza (o pies de algunos evangelios). Puede que no seas consciente de ello, pero los reyes y sumos sacerdotes de Israel eran ungidos con aceite de unción (משמן המשחה), tal como lo describe el RaMBa”M,en Ya”d Jazakah, Hiljot Melajim 1:7. Es decir Yeshu se autoproclamo como el rey Mesías romanizado bajo el nombre del Xristo Imperial-קְרִיסט''וֹ.
Pero, volvamos al burro. Yesh”u hace su
entrada en Jerusalén a lomos de un burro. Cuando llega allí, la gente está
agitando hojas de palma (lulabim) y gritando hosannas (una ocasión
marcada por el Domingo de Ramos). Ahora, el único día festivo en el calendario
judío, que implica tanto las palmas y hosannas es Sucot. Por lo tanto, Yesh”u
entró en Jerusalén en Sucot, a raíz de las profecías de Zejaryah / Zacarías.
Ahora, en Zejaryah 8:12 se dice que habrá frutos abundantes:
[12] Porque habrá simiente de paz, la viña dará su fruto, la tierra dará
su producto, y el cielo dará su rocío; y haré heredar al resto
(sobreviviente) de este pueblo a todo esto.
|
כִּי-זֶרַע הַשָּׁלוֹם הַגֶּפֶן
תִּתֵּן פִּרְיָהּ וְהָאָרֶץ תִּתֵּן אֶת-יְבוּלָהּ וְהַשָּׁמַיִם יִתְּנוּ טַלָּם
וְהִנְחַלְתִּי אֶת-שְׁאֵרִית הָעָם הַזֶּה אֶת-כָּל-אֵלֶּה.
|
Por lo que Yesh”u estaba profundamente decepcionado de
que la higuera estuviera fuera de temporada, tal como dice el relato de Mateo
Hebreo (Capítulo
88):
וירא תאנה אחת
אצל הדרך ויגש אליה ולא מצא בה רק העלים לבד. ויאמר לה אל יצא ממך פרי לעולם.
ותיבש התאנה מיד.
[19] Y vio una higuera en el camino y llegó a ella, y no encontró
nada más que hojas. Y le dijo a ella: Que no salga de ti fruto por
siempre. Y al instante se secó la higuera
A pesar de este fracaso, Yesh”u insistió siguió intentando cumplir otras “profecías” para demostrar que él podía satisfacer la vacante de Mesías.
Lo
siguiente que hace Yesh”u es volcar las mesas cambistas, tal como se lee en el Evangelio
de Mateo 21:12 (88 versión hebrea):
ויבא יש''ו בית ה'' וימצא שם הקונים והמוכרים. ויהפוך
לוחות השולחנים והמושבות מוכרי היונים
“Y entró Yesh”u al Beit HaShem (Casa del
Etern-o) y encontró a los compradores y vendedores. Y volcó las mesas de los
cambistas y las sillas de los que vendían palomas.”
Al
hacerlo, está tratando de cumplir lo que dice Zejaryah / Zacarías 14:21:
Será toda olla en Yerushalaim y en
Yehudah sagrada para el Etern-o de los ejércitos. Vendrán todos los que
presenten sacrificios (pacíficos), tomarán de ellas, y cocinarán en ellas. Ni
habrá más mercaderes en la Casa del Etern-o de los ejércitos en aquel día.*
|
וְהָיָה כָּל-סִיר בִּירוּשָׁלִַם וּבִיהוּדָה
קֹדֶשׁ לַיהוָה צְבָאוֹת וּבָאוּ כָּל-הַזֹּבְחִים וְלָקְחוּ מֵהֶם וּבִשְּׁלוּ בָהֶם
וְלֹא-יִהְיֶה כְנַעֲנִי עוֹד בְּבֵית-ה צְבָאוֹת בַּיּוֹם הַהוּא.
|
* ‘No habrá más mercaderes’: Porque todas las
ofrendas llegarán por medio de donaciones; y no porque un meshuga llegue hacer
disparates.
Esto,
por supuesto, llamó la atención del Cohen Gadol (Sumo Sacerdote), quien
siempre estaba en la búsqueda de revolucionarios potenciales para los romanos a
los que debía su posición (ver. Antigüedades XV: 408; XVIII 93; XX 6,7). El
significado del acto de Yesh”u no podría haber sido más claro para él, Yesh”u
se proclamaba a sí mismo ser un Mesías romanizado (קְרִיסט''וֹ)
quien se quería imponer como el rey de Israel.
Una
vez hecho esto, Yesh”u dispone de tiempo para hablar con sus jinukim /
seguidores realizando la “última cena” tal como lo describe Mateo 26:26, en la
que partían jametz-
חָמֵץ (pan
con levadura), y no partían matzot
(panes ácimos) tal como ya hemos
visto en otro momento. Dado que esto fue presumiblemente durante el
festival de Sucot, no había ninguna razón para las matzot.
Yesh”u
le pide a sus jinukim conseguir espadas, tal como indica el Evangelio
de Lucas 22:36:
Y él les dijo: A partir de entonces, el que tiene bolsa, tómela, y del mismo modo también una alforja, y el que no tiene espada, venda su manto y compre una espada.
Ven,
Yeshu “sabe” que podría ocurrir una gran batalla, ya que está siguiendo
Zejaryah 14, en la que se explica la hecatombe de los agresores de Yerushalaim
con gran detalle. También sabe que las espadas no van a ganar la batalla, Dios
mismo va a ganar la batalla y la guerra, muchas espadas no serían suficientes.
Por eso Yeshu les dijo que con dos espadas eran suficientes. (Lucas 22:38).
Con
dos espadas en la mano, Yeshu y su pocos discípulos iban a la cabeza para el Monte
de los Olivos, tal como lo trato de ajustar la tradición cristiana, (según
Shem-Tov se dirigió al lago de Tiberiades) donde Zejaryah 14 dice que se
suscitará una hecatombe. Los romanos finalmente hacen su aparición en el Monte
de los Olivos (o en Galilea).
Yesh”u espera que el monte se divida en dos, tal como se dice en Zejarya / Zacarías
14:4:
Se pararán sus pies en aquel día
sobre el Monte de Hazetim (de los olivos) por el medio, hacia el este
y hacia el oeste, haciendo un valle muy grande. Se moverá una mitad del monte
hacia el norte, y su (otra)
mitad hacia el sur.
|
וְעָמְדוּ רַגְלָיו בַּיּוֹם-הַהוּא עַל-הַר הַזֵּיתִים
אֲשֶׁר עַל-פְּנֵי יְרוּשָׁלִַם מִקֶּדֶם וְנִבְקַע הַר הַזֵּיתִים מֵחֶצְיוֹ מִזְרָחָה
וָיָמָּה גֵּיא גְּדוֹלָה מְאֹד וּמָשׁ חֲצִי הָהָר צָפוֹנָה וְחֶצְיוֹ-נֶגְבָּה
|
Petros
corta la oreja de uno de los soldados enemigos (la policía del Templo), pero
ningún milagro se realizó, así que Yesh”u detiene a Petros, diciendo “No más de
esto” (Lucas 22:51) o “Vuelve tu espada a su vaina” (Mateo 26: 52).
Yeshu
trató a continuación con el Sumo Sacerdote, (o Herodes)
quien lo envió ante Pilato, (o
Pilato acudió ante él) y este último lo ejecuto por rebelión contra Roma.
Ninguno de los milagros de Zacarías 14 llego a pasar, la era mesiánica no
comenzó, Yeshu fracaso por completo. Pensó que Di”s lo había abandonado en sus
pretensiones megalómanas, es por ello que él clamó en la cruz. Los seguidores
de Yesh”u huyeron en un primer momento,
desmoralizado, pero luego vinieron creer que Yesh”u no estaba realmente
muerto, y resucito. Sus seguidores judíos, originales, nazarenos y ebionitas,
tenían distintas ideas acerca de Yeshu; entonces, Pablo y los que más tarde
seguirían en el cristianismo paulino, los declaró heréticos y tal grupo de
heréticos poco tiempo después desapareció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros!