פרק כ''ב
[5] בעת ההיא אמר יש''ו לתלמידיו בשעה שתתפללו אל תרימו קול ואל תהיו כחנפים העצבים האוהבים להתפלל בבתי כנסיות ובמקצוע חצרות ומתפללים בגבוהות שישמעו וישבחו בני אדם. אמן אני אומר לכם שכבר קבלו שכרם.
[6] ואתה בהתפללך בא למשכבך וסגור דלתיך בעדך והתפלל לאביך בסתר ואביך הרואה בסתר ישלם לך.
[7] ואתם כאשר תתפללו אל תרבו דברים כמו שהמינים חושבים שברוב דברים ישמעום.
[8] ואתם אל תראו שאביכם שבשמים יודע דבריכם קודם שתשאלו ממנו?
[9] וכן תתפללו אבינו יתקדש שמך
[10] ויתברך מלכותך רצונך יהיה עשוי בשמים ובארץ.
[11] ותתן לחמנו תמידית.
[12] ומחול לנו חטאתינו כאשר אנחנו מוחלים לחוטאים לנו
[13] ואל תביאנו לידי נסיון ושמרינו מכל רע אמן.
[14] אם תמחול לבני אדם עונותיהם ימחול אביכם שבשמים עונותיכם.
[15] ואם לא תמחלו להם לא ימחול לכם עונותיכם לכם.
Capítulo
22
[5] En aquel tiempo dijo Yesh”u a sus discípulos:
Cuando ustedes oren no alcen la voz y no sean como los tristes janefim (paganos / aduladores) que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de los patios y orar con habla altisonante para que los oigan y los alaben los hijos del hombre. Verdaderamente Yo os digo que ellos han recibido ya su recompensa.
[6] Pero tú, cuando ores, ve a tu lecho y cierra las puertas tras ti (Is.26:20), y ora a tu Padre en secreto, y tu padre que ve en secreto te recompensará.
[7] Y ustedes, cuando oren, no multipliquen palabras como los minim (herejes) que piensan que por la multitud de palabras serán escuchados.
[8] ¿Y no ven ustedes que su Padre que está en el cielo conoce sus palabras antes de que le pidan?
[9] Y así orarán ustedes:
Padre nuestro santificado sea Tu Nombre,
[10] y bendito sea Tu reino; Tu voluntad será hecha en el cielo y en la tierra.
[11] Y danos nuestro pan continuamente.
[12] Y perdónanos nuestras faltas como nosotros perdonamos a quienes yerran contra nosotros,
[13] No nos traigas a las manos de una prueba, amén.
[14] Si ustedes perdonan a los hijos del hombre sus iniquidades, perdonará su Padre que está en el cielo las iniquidades de ustedes.[15] Pero si ustedes no los perdonan, él no les perdonará a ustedes sus iniquidades”.
Comentario.
El caraíta Nehemíah Gordón, como los “judíos” mesiánicos, y los natzratim piensan que han encontrado el 'hilo negro' de la original oración en hebreo que enseño Yeshu a sus tashmidim (discípulos destructores), con el texto de Ibn Shaprut del cual han lucrado timando a la gente de que se trata el Pater Noster original en hebreo:
Además que ellos omiten que en el Evangelio de Lucas (11:2-4) varía de a versión presentada por Mateo, además que se les olvida que las iglesias maronitas (de ritual arameo en Medio Oriente), como la Griega Ortodoxa recitan el Pater Noster en arameo, tal como hasta el mismo Papa Franciscus (Jorge Mario Bergoglio) presenció en la catedral de la antigua capital de Georgia en el año 2016:
![]() |
Pater Noster, según el texto de Even Bojan de R' Shem Tob Ibn Shaprut: Mateo 6: 9-13 del MS Bibliotheca Medicea-Laurenziana (Florencia) Plutei 2.17, figura 138v-139r |
[El Observador de la Actualidad, Canto Arameo, Facebook]
Según la tradición cristiana bizantina, Yeshu escribió con sus propios dedos, sobre mármol de la “Gruta del Pater Noster”[1] en la cual se levantaría una basílica ordenada a construir por la misma madre de Constantino (Flavia Julia Helena), la cual denomino Santuario de la Eleona (Ιερό της Ελεόνα), según la tradición popular cristiana-bizantina, Eleona significa 'aceituna-ελαιώνας', ergo, la 'Gruta del Olivo'; consideramos que tal explicación fue después que se diera la conversión de Constantino al cristianismo. Tal nombre, nos recuerda al poblado griego de Elaionas de Acaya (Ελαιώνας Αχαΐας) en Grecia en el cual se asentaba un templo de Hércules (σπηλιά του Ηρακλέους / ιερό του Ηρακλή); según el padre de la Iglesia Epifanio de Salamina relata que muchos de los lugares en los que presuntamente había estado Yeshu, habían sido sitios consagrados a la idolatría grecorromana (Panarion, Haer. 51: 30, 1-2), o por ejemplo Eusebio de Cesárea explica que en Jerusalem había una capilla en la que se representaba a Yeshu como la deidad pagana de Orfeo (De laudibus Constantini, XIV (PG 20, 1407-1414), tal como se ha encontró en una catacumba romana (cataumba de Domitila), en la que se representa a Yeshu como la deidad pagana de Orfeo.
![]() |
cataumba de Domitila |
Por lo cual, no sería raro suponer que Yeshu pudo haber ingresado en tal cueva de idolatría durante la época de la ocupación romana, al final en el Monte de los Olivos llegaron a existir templos paganos tal como se tiene registrado en el Tana"j (1 Reyes 11: 7-8), y allí haber enseñado a sus discípulos el como rezar, o peor aún (para los cristianos), que en tal lugar únicamente fue un lugar de culto grecorromano para Hércules u Orfeo, ya con la dominación de Constantino se consagro tal lugar al nuevo dios imperial. Como sea, en tal lugar se identifica en el que Yeshu enseño en arameo/hebreo a sus discípulos el como rezar a Di"s, incluso, personajes dentro del judaísmo caraita como Nehemiah Gordón quien es egresado de Universidad Hebrea de Jerusalén, considera que en tal lugar Yeshu pudo haber enseñado a sus discípulos en la Gruta de Eleona. (Ver. Nehemia Gordon, “Oración a Nuestro Padre Origen Hebreo del Padre Nuestro", Hilkiah Pres, 2009, EE.UU, pp. 48-51)
![]() |
Nehemia Gordon, “Oración a Nuestro Padre Origen Hebreo del Padre Nuestro", Hilkiah Pres, 2009, EE.UU, pp. 49-50. |
Tanto Nehemiah Gordón, los mesiánicos y cristianos piensan que no preexistía la concepción de Di”s y Padre, que con la aparición de la popular oración del cristianismo del Pater Noster que se cita en el texto de Mateo se establece una novedosa relación filial antes “inexistente”. La realidad nos muestra lo contrario.
Podemos leer en varias
partes del Tana”j:
Devarim 32:6
|
Divre Hayamim Alef / 1 de Crónicas 29:10
|
Yeshayah / Isaías 63:16
|
הֲלוֹא-הוּא אָבִיךָ קָּנֶךָ {ס} הוּא עָשְׂךָ
וַיְכֹנְנֶךָ.
|
וַיְבָרֶךְ דָּוִיד אֶת-ה לְעֵינֵי כָּל-הַקָּהָל וַיֹּאמֶר
דָּוִיד בָּרוּךְ אַתָּה ְה אֱלֹקּי יִשְׂרָאֵל אָבִינוּ מֵעוֹלָם וְעַד-עוֹלָם.
|
כִּי-אַתָּה אָבִינוּ כִּי אַבְרָהָם לֹא יְדָעָנוּ
וְיִשְׂרָאֵל לֹא יַכִּירָנוּ אַתָּה ה
אָבִינוּ גֹּאֲלֵנוּ מֵעוֹלָם שְׁמֶךָ.
|
¿Acaso no es el Padre
que te creó, te hizo (pueblo entre los pueblos) y te estableció?
|
Y bendijo David al
Etern-o ante toda la congregación. Y dijo David: “Bendito seas, oh Etern-o,
Di”s de Israel, Padre nuestro, por siempre y para siempre”
|
Tu eres nuestro
Padre, porque Avraham no nos conoce, e Israel no nos reconoce. Tu, oh
Etern-o, eres nuestro Padre. Nuestro redentor eterno es Tu Nombre.
|
O bien en la Mishnah:
Mishnah Masejet Sota 9:15
|
Mishnah Masejet
Yoma 8:9
|
Mishnah Masejet Rosh Hashanah 3:8
|
…En nuestro Padre que
está en los cielos.
|
…vuestro Padre que
está en los cielos…
|
…es para enseñarte
que siempre que Israel dirigía su mente hacia arriba y subyugaba su corazón a
su Padre que está en los cielos, prevalecía…
|
Es real que la calificación (Avinu)
Padre, no es una mención de uso frecuente en alusión al Di-s en el Tana”j
o de la Mishnah. Pero es visible que era una forma conocida y aceptada, sin
embargo nuevamente encontramos a Yesh”u ben Panidira plagiando tales fórmulas
haciéndolas propias como si él las hubiera inventado.
No sólo lo identifican como Padre, sino que
también han delineado un Di-s que ha sabido mantener una relación propia de
amigos al menos con un par de sus siervos:
Shemot / Ex 33:11
|
Divre Hayamim Bet / 2 de Crónicas 20:7
|
Yeshayah / Isaías 41:8
|
וְדִבֶּר ה אֶל-מֹשֶׁה פָּנִים אֶל-פָּנִים כַּאֲשֶׁר יְדַבֵּר
אִישׁ
|
אַבְרָהָם אֹהַבְךָ
|
וְאַתָּה יִשְׂרָאֵל עַבְדִּי יַעֲקֹב אֲשֶׁר בְּחַרְתִּיךָ זֶרַע אַבְרָהָם
אֹהֲבִי
|
El Etern-o le hablaba
a Mosheh cara a cara, como habla un hombre con su prójimo…
|
…Avraham tu amigo.
|
Pero tu Israel; tú,
Ya’acov, siervo mío a quien he escogido de la simiente de Avraham, amigo Mío.
|
Como podemos apreciar, en el Tana”j, como en
el Sha”s, mucho antes de Yesh”u, ya preexistía la concepción de relación filial
propia de Padre e hijos; por otra parte, conforme a la postura judía,
consideramos que el rezo del “Padre Nuestro” es un plagio a las tradiciones
judías, por ejemplo el Moreh Yehudah Ribco, explica:
“Por otra parte, no creo
equivocarme al decirle que cada parte del idolátrico "Padre nuestro"
de boca de Jesús, ha sido tomado ilícitamente de fuentes judías puras, para
trastocarlo y convertirlo en una invocación procaz. Es más, casi en su
totalidad parece un plagio malintencionado del salmo 123, al cual se lo ha
modificado y subvertido para darle el sentido que el presunto autor (Jesús)
deseaba darle.
Comparemos:
EL
IDOLÁTRICO "PADRE NUESTRO"
|
EL PURO Y
SANTO ORIGINAL DEL JUDAÍSMO
|
Padre
nuestro (Mt. Hbr. 22:9)
|
"Como el padre
se compadece de los hijos, así se compadece el Eterno de los que le
temen."
(Tehilim
/ Salmos 103:13)
|
Tu
voluntad será hecha en el cielo (Mt. Hbr. 22:10)
|
"El Eterno
estableció en los cielos Su trono"
(Tehilim
/ Salmos 103:19)
|
santificado
sea Tu Nombre, (Mt. Hbr. 22:9)
|
"Bendiga todo mi
ser Su santo Nombre."
(Tehilim
/ Salmos 103:1)
|
y
bendito sea Tu reino, (Mt. Hbr. 22:10)
|
"Su reino domina
sobre todo."
(Tehilim
/ Salmos 103:19)
|
Tu
voluntad será hecha en el cielo y en la tierra. (Mt.
Hbr. 22:10)
|
"El Eterno
estableció en los cielos Su trono, y Su reino domina sobre todo."
(Tehilim
/ Salmos 103:19)
|
Y danos
nuestro pan continuamente. (Mt. Hbr. 22:11)
|
"Él sacia con
bien tus anhelos"
(Tehilim
/ Salmos 103:5)
|
Y
perdónanos nuestras faltas, (Mt. Hbr. 22:12)
|
"Él perdona
todas tus iniquidades"
(Tehilim
/ Salmos 103:3)
|
como
nosotros perdonamos a quienes yerran contra nosotros, (Mt.
Hbr. 22:12)
|
"No ha hecho con
nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a
nuestros pecados."
(Tehilim
/ Salmos 103:10)
|
No nos
traigas a las manos de una prueba, (Mt. Hbr. 22:13)
|
"Él rescata del
hoyo tu vida"
(Tehilim
/ Salmos 103:4)
|
y líbranos del mal. (Mt. Gr. 6:13:αλλα
ρυσαι ημας απο του πονηρου)
|
"¡Libra, oh
Eterno, mi vida!"
(Tehilim
/ Salmos 116:4)
|
Conmino amablemente a los
lectores que lean el original Salmo 123 en hebreo, o en su defecto en una noble
traducción de judíos y eruditos, para que atestigüen la malvada tergiversación a
que fue sometido el salmo,y la perversión de su sentido original.”[2]
Por otra parte, en refutación al texto del caraita pro-mesianique Nehemia Gordón “Oración a Nuestro Padre
Origen Hebreo del Padre Nuestro”, quien ha afirmado que Yeshu era un pre-caraita del Siglo I, quien enseñó por primera vez este rezo desde una visión escritural tal como dice:
“Al llegar al final de la Oración Avinu, enseñado por primera vez por un judío llamado Yeshúa a una audiencia en las laderas de una loma de
Galilea”
-Nehemia Gordon, “Oración a Nuestro Padre Origen Hebreo del Padre Nuestro, pp.167-168.
Sin embargo, hacemos hincapié que el nazareno
plagió no solo secciones del Tehilim 123 (sin decir de donde), así como de la
tradición judía-rabínica, como por ejemplo:
EL "PADRE NUESTRO"
|
EL PURO Y SANTO ORIGINAL DEL JUDAÍSMO
|
Padre nuestro
|
Avinu [Malkenu] (Padre nuestro, [Rey
nuestro])
-Taanit
25b.
|
que estás en el cielo,
|
-Mishnah
Sotah 9:15; Talmud Bavlí Masejet
Sotah 49a-b; Talmud Yerushalmí
Jagiga 9a; Tosefta Jagigah 2:1: אבינו שבשמים
|
santificado sea Tu Nombre,
|
“Que su Nombre se
exalte y santifique en el mundo que El creó conforme a Su Voluntad”
-Kadish; Talmud Yerushalmí Ta’anit 4b: יתקדש שמך
|
y bendito sea Tu reino;
|
“Que haga reinar Su
soberanía, haga florecer Su salvación…”
-Kadish
|
Tu voluntad será hecha en el cielo y en la tierra.
|
“Que se haga tu
voluntad , oh Padre nuestro que estás en los cielos”
–Sidur Rav Amram Gaon, edit. Frumkin, Jerusalem,
1912, p. 158.
“R’ Eleazar dijo: Haz
Tu Voluntad en los cielos, y en la tierra da consuelo a los que te temen y
hacen lo que es justo a tus ojos”
-Talmud Bablí Masejet Berajot 3:2; Berajot 29b.
|
Y danos nuestro pan continuamente.
|
“Dame el pan que es
necesario”
-Mishle 30:8
|
Y perdónanos nuestras faltas
|
Aparece en la Sexta
Bendición del Shmone-Esré:
“Perdónanos Padre
nuestro, porque hemos pecado; perdónanos, oh Rey nuestro, porque hemos
transgredido, ya que tú perdonas y condonas (las culpas). ¡Bendito eres tu,
Etern-o misericordioso y que abundas en perdón!”
|
como nosotros perdonamos a quienes yerran contra
nosotros, y no nos dirijas al poder de la prueba sino líbranos de todo mal,
amén.
|
|
No nos traigas a las
manos de una prueba.
|
“No nos conduzcas al pecado, la iniquidad o
la tentación”
-Talmud Masejet Berajot 60b; “Nunca
conducirá al hombre a la tentación” Talmud Masejet Sanhedrín 107 a.
|
Y protégenos de todo
mal. Amen.
|
[SIN REFERENCIA]
|
Vemos, en consecuencia que la “original”
“Oración del Padre Nuestro” puede dividirse en elementos separados, por su
forma, y que aparecen en el Tana”j o en el Talmud fueron plagiados por
Yesh”u; por otra parte
Yesh”u trata de poner al mismo nivel las relaciones civiles, con la relación
que se tiene con el Etern-o, así como trata de homogenizar tales relaciones
entre judíos y gentiles al decir ‘bene-Adam’; tratando de abolir la Miljemet
Mitzvah (Guerra religiosa) la cual se estipula en Devarim 20:2; así como los
protocolos del Mashúaj Miljamá (Ungido para la Guerra), así como Yesh”u propone tácitamente:
1. Perdonar a la
descendencia de Amalek, contrario de lo que se ordena en Devarim 25:19.
2. Perdonar y olvidar el daño causado por
Amalek, contrario de lo que se ordena en Devarim
25:17,19.
3. No ir a las guerras no obligatorios cuando
sea necesario, contrario de lo que se ordena en Devarim 20:10.
4. Destruir los árboles frutales en la guerra,
al no haber guerra, contrario de lo que se ordena en Devarim 20:19.
5. No designar un cohén para que se dirija al
pueblo antes de salir a la guerra, contrario de lo que se ordena en Devarim 20:2.
6. No designar un lugar fuera del campamento
para la higiene personal de los soldados, contrario de lo que se ordena en Devarim 23:13.
7. No ir armados y con palas para cavar a la
batalla, al no haber necesidad de guerra, contrario de lo que se ordena en Devarim 23:10, 14.
8. No tratar a la mujer tomada prisionera de
acuerdo a las reglas de la Toráh, pues conforme a la enseñanza de Yesh”u no
existiría la guerra, así como estas leyes quedarían abolidas, contrario de lo
que se ordena en Devarim 21:10-14.
9. Hacer las paces con amonitas y moabitas,
contrario de lo que se ordena en Devarim 23:7.
10. No declarar la
guerra contra el enemigo pagano, contrario de lo que se ordena en Devarim 7:21.
11. No hacer la Miljemet Ezrat Israel o Guerra en
defensa de Israel.
12. No hacer la Miljemet Sheva Amim o Guerra contra los
siete pueblos / la conquista de la tierra, evitando así que el pueblo judío y
esto es solo cuando el Pueblo reside en la tierra de Israel guiada por la Torá
de Israel.
13. No hacer nada
cuando el Estado de Israel solicite hacer la miljemet reshut.
Las enseñanzas de Yeshu ponen como punto
condicional del perdón de iniquidades y transgresiones en el espectro social y
religioso fusionados, sin interdependencia alguna, lo que dificulta
indudablemente que por lo menos diez mitzvot queden anuladas si se aplicarán en
la realidad las palabras utópicas de Yesh”u; mientras que en el judaísmo existe
claramente la independencia en los ámbitos sociales (pecados entre hombres), y
los ámbitos de piedad personal (transgresiones cometidas hacía Di”s), el perdón
de pecados no solo es una moral vertical, sino también horizontal, con sus
respectivas interdependencias funcionales, por eso el Sha”s dice:
עבירות שבין אדם למקום, יום הכיפורים מכפר; שבינו לבין חברו--אין יום הכיפורים מכפר, עד שירצה את חברו
מסכת יומא פרק ח
“Las
trasgresiones del hombre contra Di”s, el Día de Expiación las perdona. Pero los
pecados contra el prójimo, el Día de Expiación NO los perdona en tanto no los
consienta su prójimo.”
-Mishnah
Masejet Yoma 8:9
Ahora contrastamos las enseñanzas del criminal
de Yesh”u, con lo que estipula el judaísmo del perdón de pecados entre judíos:
Mateo Hebreo 22: 14-15
|
Mishnah Masejet Yoma 8:9
|
“Si ustedes perdonan a los hijos del hombre sus
iniquidades, perdonará su Padre que está en el cielo las iniquidades de
ustedes. Pero si ustedes no los perdonan, él no les perdonará a ustedes sus
iniquidades.”
|
“Las
trasgresiones del hombre contra Di”s, el Día de Expiación las perdona. Pero
los pecados contra el prójimo, el Día de Expiación NO los perdona en tanto no
los consienta su prójimo.”
|
El criminal de Yesh”u HaNotzrí adulteró la
Torah y no limitó esfuerzos para violentar los preceptos de Di”s, y como
menciona acertadamente el Moreh Yehuda
Ribco:
“…no en vano por eso en su endeble "padre nuestro"
nada menciona acerca de ser fiel a Dios tal como Él reclama: estudiando Toráh y
cumpliendo los mandamientos.”
[2] Ribco Yehudah, Padre nuestro original, Ser.Judío, 10/5/04, sitio:http://serjudio.com/rap2901a2950/rap2920.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros!