BS"D
Explica el cristianismo (Mons. J. Straubinger) que en el capítulo 28 del
libro de Yejezkel / Ezequiel se refiere al “diablo” o “Satanás”, tal como dice:
“Este y otros rasgos hacen pensar a varios autores modernos, como a muchos de
los Padres, que el sentido se dilata aquí, y se extiende aún más allá del
primer hombre, a la excelencia que Di’s había dado al príncipe de los ángeles
rebeldes, cuya caída sería descrita, como el rey de Babilonia, en Isaías
14:9-14, único texto bíblico donde aparece el nombre de Lucifer (únicamente en
la traducción de la Vulgata Latina), que en otras versiones traducen Lucero,
o astro brillante, hijo de la aurora (Setenta: Eósforos)”. Muy poco
se sabe de esa rebelión, porque Moisés, si bien el relato edénico la presupone,
ni siquiera menciona la creación angélica, quizá, según piensa Crisóstomo, por
no dar a Israel pretextos de idolatría…”
Juan Straubinger, Biblia Comentada,
Editorial Impimatum, Buenos Aires-México, pág.1082, nota 14.
Por otra parte, el cristianismo ha tomado del mitrasnimo la creencia de un
ser antagónico al Creador, un “diablo” el cual no permaneció en la verdad de
Yesh”u (Juan 8:44) y que para él y sus ángeles fue destinado el infierno (Mateo
25:41), porque el dios cristiano no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que
los mantiene reservados para el juicio (II Pedro 2:4; Judas 6), por lo cual se
explica que Pablo de Tarso diga que los creyentes greco-paganos juzgaran a los
“demonios” (1 Corintios 6:3) y que Satanás después de ser encerrado en el
abismo (Apocalipsis 20:3) sea suelto nuevamente (Apocalipsis 20:7) antes de
recibir el cumplimiento definitivo de su sentencia en el “lago de fuego y
azufre” (Apoc. 20:9). Sobre esta base teológica, el cristianismo interpreta que
el capítulo 28 del libro de Yejezkel / Ezequiel que es la “Historia del Origen
del ángel Caído o del Diablo”, una
historia que ellos han acuñado.
Sin embargo, el judaísmo, tal como dice R’ Shem Tov Ibn Shaprut, en su obra Even
Bojan, sha’ar Alef, Perek 9:4 dice sobre los ángeles lo siguiente:
Se comprueba con esto que los ángeles se
hallan privados de materia. La interpretación de muchos sabios es que ellos son
instrumentos del Creador, que por su medio, creó el resto de los seres. En el Midrash
Qohelet [se dice]: “lo que ya otros hicieron” (Midrash Qohelet 2:12), no dice “hizo”; significa: el Santo
Bendito Sea y su Beit Din lo hicieron. Tomaron consulta sobre cada uno
de tus miembros y te hicieron perfecto”. Y, lo mismo se deduce del pasuk siguiente:
“Yo vi que la sabiduría aventajaba a la necedad como la luz a las tinieblas”
(v. 13): se desprende que el Santo Bendito Sea no hace nada a no ser consultado
con su familia”. (Sanhedrin 38b;
Moreh Nebujim, II, 69). Lo mismo en el libro de los Reyes dice Mija’ (Miqueas)
explícitamente: “he visto al Etern-o sentado sobre su trono y todo el
ejército del cielo [se mantenía junto a Él.” (Alef Melajim / 1 Reyes 22:19).
Mientras que sobre el tema de los demonios y de la presunta rebelión, Ibn
Shaprut escribe en su obra Eben Bojan, Sha’ar Alef, en el capítulo 13:
דע שמעודי אד היום הזה לא ראיתי מדבר וחכם ידבר בפירוש בענין עצמות ומהות השדים. וגם איני יודע להם עקר בתורתנו וכל הפלסיפים שבאו לידי דבריהם מכהישים במציאותם.אכן יש להאמין בשהם, לפי שכתבוים מעידים עליהם דכתיב, יזבחו לשדים לא אלוה. וכן, שטן דאיוב ושל יהושע כהן גדל.וכתוב בפרקי רבי עליעזר, פרקי י"ג וי"ד וט"ו, שסמאל נקרא להם לוציפאר' היה המלאך הגדול של מעלה, שכלם היו בעלי שש כנפים והוא היה בעל שנים עשר, ונתקנא באדם הראשון כאשר היה בגן עדן במעלתו העליונה וירד הוא וכת שלו מהשמים, וראה שהנחש היה ערום מכל שאר הבעלי חיים והסיתו שילך לפתות את חוה ובאמצעותם לאדם. והוא סייעו ולמדו כל מה שיאמר ויעשה ובעת קללת האל לאדם ולנחש ולחוה על החטא, גירש גם כן לסמאל וכת שלו מהשמים. עד שם, פרק כ"ב, רבי אומר , המלאכים אשר נפלו מקדושתם ראו את בנות קין וכו, וטעו אחריהן ולקחו להם לנשים. אמר רבי יהושע המלאכים אש לוהט והאש בא על האשה ואניה נשרפת, יש לנו לומר שאחר שנפלו מקדושתם לבשו גוש ועפר, וזה דעת נמשך לחז"ל בהרבה מקומות אמרו, בשלשה דברים דומים למלאכי השרת ובשלשה דומים לאדם אוכלים ושותים ופרים ורבים ומתים כאדם יש להם כנפים ושטים ויודעים מה שעתיד להיות כמלאכים.ולפי דעתי שעל המאמרים האלה בנו, אנשי בריתני אשר יצאו מכללנו אמעתכם. באשר לקחום או רצו לקחתם בפשוטם כאשר הם, למען עשות כיום האה. ועם היות נוכל לעשות לכתרבים ולמאמרים ההם פירושים אמתיים וצורות קרובות לשכל מאד. נקחם כפשוטם אחר שהעידו על מציאות השדים יוסף שידא ובן תמלין שהיי בני שדים מנשים כמו שהעידו חז"ל. הנה קייום בזה שלדעת רבי השדים הם מלאכים רעים בלתי מתגשמים פועלים רע בבחירתם. ולדעת רבי יהושע הם מתגשמים ואחרי כתובי זה מצאתי להרבי אברהם בן עזרה בספר העצמים. שכתב, האציל האל יתברך מעולם הנבדלים על הכח השכלי שבאדם רוח חכמה ודעת עד שיתעצם בעצמותם ויצטייר בצורתם רוצה לומר צורה שכלית והאציל גם כך מעולם הגלגלים על הכח המחשבי רוח חכמה ודעת, אף לא בשלמות הראשון. ולפעמים יתגשם זה הרוח בצורה תבנית, יראה לעין זכי הנפשות, ידבר עמהם בקול שיהיה בלשון השומע ויבינהו וילמדהו דברים יהיה לו בהם תועלת. ולפעמים יתן לו מתנות ויורנו על מקומות שיש בהם מטמונות. אמנם בהשגה הראשונה לא בהדבר יתעצם יהיה לר צורה גשמיתי עד כה מלשינו שם. וכך יראה דעת ולי הגאן אומר שאפשר לומר שהי האציל גם כן מעולם היסודות רוח חכמה דעת אבל לא בשלמות שנים הראשומים על הכח הדמיוני שבאדם. ולפעמים יתגשם הרוח ההוא בצורה תבנית יראה לעין זכה הדמיון ואשר כח דמיונםיותר חזק ופנוי בנערים והסכלים וההרות ודומיהם ואלו הם השדים אשר יראו לעין רואיהם. ולכן יש כח בהם לדבר בהשומע ולגלות המטמונות וליתן מתנות וכל המסופר מענינם.
“Desde que nacía hasta el día de hoy, no he
visto ningún erudito ni sabio que escriba explícitamente sobre el tema de la
potencia y la esencia de los demonios; no les conozco base ninguna en nuestra
Torah y todos los filósofos que yo he conocido niegan su existencia.
Sin embargo, hay que aceptar su existencia, ya
que las Escrituras testimonian sobre ello, tal como dice la Escritura: “sacrificaran
a demonios que no son Di’s” (Devarim 32:17) y también el Satán [que aparece en el libro] de
Yiob (Job) y [el que acusó] a Yehoshua, Cohen Gadol.”
(Zejaryah 3:1-3).
En “Los Capítulos de Rabí Eliezer (Perkey
R’ Eliezer)” capítulo 13, 14 y 16, se cuenta que Samael, llamado por
vosotros Lutzifer, era el ángel con mayor dignidad. Pues, mientras que
todos [los ángeles] tenían seis alas, él tenía doce. Tuvo celos del primer
hombre cuando éste estaba en el paraíso a causa de su excelencia superior:
descendió con su cohorte de los cielos y, al ver que la serpiente era el más
astuto de los animales, la indujo a seducir a Hawah (Eva), y a Adam por
su medio. El la animó [a la serpiente] a conocer cuando diría y haría. Y, en el
momento que Di’s maldijo al hombre y a la serpiente, a causa del pecado,
expulsó también a Samael y a su cohorte de los cielos. Allí mismo, capítulo 22,
Rabí [Eliezer] narra cómo los ángeles que perdieron su santidad, vieron a las
hijas de Qayn (Caín)… fueron tras ellas y las tomaron por mujeres, como dice
la Escritura: ‘y observando los hijos de Di’s que las hijas del hombre [eran
bellas], se procuraron esposas’. (Berreshit / Génesis 6:2)’. Dice
Rabía Yehoshua: ‘los ángeles son fuego ardiente el fuego se apodera de la
mujer y ésta no se consume. Pero hemos de añadir que, tras perder su santidad
[estos ángeles], se vistieron de polvo y ceniza’.
Esta opinión se apoya en
muchos pasajes de nuestros sabios: ‘en tres cosas se parecen [los demonios]
a los ángeles ministros y en tres cosas se parecen a los hombres: comen y
beben, se reproducen y mueren como el hombre. Tienen alas, vuelan y conocen
futuro como los ángeles.’(Qidushin 72 a, Berajot 6 a, Hagigah 16 a;
Berreshit Rabba 1:12)’
Según mi opinión, sobre estas citas edificaron
vuestra fe los miembros de nuestra Alianza que abandonaron nuestra comunidad, por
cuanto las toman o quieren tomarlas en su sentido literal para hacer como [los
conversos al cristianismo] el día de hoy; pero, a pesar de que podemos
proporcionar interpretaciones correctas y exégesis próximas al intelecto sobre
aquellos libros y citas, analicemos el sentido literal; estos testifican la existencia
de demonios: Yosef “el demonio” y Ben Temalión, hijos de demonios y de
mujeres, como dicen los Jajamim. (Erubin 43ª; Pesajim 110a).
Se relaciona con esto el que, según la opinión de Rabí (Yehudah HaNasí), los
demonios son ángeles malos e incorpóreos, que obran el mal por libre elección,
pero en opinión de Rabí Yehoshua tienen un cuerpo.
Tras escribir esto, encontré en Rabí Abraham
Ibn Ezra (en Sefer HaAtzamim): ‘el Di’s bendito difunde su plenitud
desde el mundo de los Seres Separados sobre la potencia intelectiva del hombre:
el espíritu de sabiduría y ciencia, de modo que se robustece con su fuerza y se
configura con sus formas’, es decir, las formas intelectivas; ‘se
difunde asimismo desde el mundo de las esferas sobre la facultad pensante [del
hombre] otro espíritu (o intención)’ de sabiduría y ciencia,
aunque sin la perfección del primero: en ocasiones se encarna este espíritu
bajo la forma de una figura, sensible a la vista penetrante de algunas almas, y
conversa con ellas en la misma lengua del que escucha y puede entenderlo,
instruyéndola en cosas de las que sacará provecho; otras veces le da regalos e
indica lugares en los que hay tesoro; ciertamente, en su acepción primera [el espíritu
de sabiduría] no posee nada que sea forma corporal’ (Sefer HaAtzamim,
daf 12) Está también la opinión de [Sa’adia] Gaón (Al-Fayyumi). [Es
decir, que los demonios, junto con los ángeles no poseen sustancia corporal, al
menos semejante a la humana, y no se componen de la mezcla de los cuatro
elementos, sino de una substancia más pura Libro de Doctrinas y Creencias III,
10; IV, 2 pág. 184, VIII, 4; pág. 248.] Añade [Ibn Ezra] que es posible que el
Etern-o difunde desde el mundo de los elementos un espíritu de sabiduría y
ciencia, sin la perfección de los dos anteriores, sobre la facultad imaginativa
del hombre: en ocasiones se encarna este espíritu en forma de simulacro visible
a la imaginación penetrante, cuya capacidad imaginativa sea más fuerte y libre,
como en los niños, los tontos, las embarazadas y seres semejantes: esto son los
demonios que se presentan a quienes les contemplan; tienen capacidad para
comunicarse en la lengua del que escucha, de descubrir tesoros y de ofrecer
regalos: todo lo que se dice sobre estos asuntos.”
Por otra parte, Rabí Mosheh Ben Najman (Najmánides) apunta
(Comentario a Vaicrá 16:8 y 17:7 que los demonios pertenecen al patrimonio de
Samael, que “es el alma del planeta Marte y Esav es su vasallo (sujeto) entre
las naciones” (el ángel de Edom o cristiandad). Como encarnación del mal, se le
considera el patrono celestial de Roma, y su rival es el arcángel Mijael, tal como se lee:
Mientras que el RaMBa”M (Maimónides) identifica a los shedim (demonios) que son ‘seres imaginarios’ tal como en Moreh Nebujim III, 46:
וְגוֹרָ֥ל אֶחָ֖ד לַעֲזָאזֵֽל y otra para Azazel: ...עליו ראה סמאל שלא נמצא בהם חטא ביום הכיפורים אמר לפני הקב"ה רבון כל העולמים יש לך עם אחד בארץ כמלאכי השרת שבשמים - Vio Samael no esté en el pecado Yom Kippur dijo ante Di-s Señor del Universo, que tal ángel tiene uno de los países (Roma) como los ángeles que ministran en el cielo...
-Comentario del RaMBa"N sobre Vaicrá 16:8
Mientras que el RaMBa”M (Maimónides) identifica a los shedim (demonios) que son ‘seres imaginarios’ tal como en Moreh Nebujim III, 46:
"יזבחו לשדים לא אלוה אלוקים לא ידעום וגו'"; וכבר בארו ה'חכמים' ענין אמרו 'לא אלוקי' - אמרו שהם לא פסקו מעבודת דברים נמצאים עד שעבדו דמיונות - לשון "ספרי" "לא דין שהם עובדים חמה ולבנה כוכבים ומזלות אלא שעבדו בבואה שלהם" - ו'בבואה' הוא שם הצל
“…Sacrificaban a los demonios que no son Di’s,
a dioses que no han conocido” (Devarim 32:17) Los Jajamim
(Sabios) ya han explicado el sentido de las palabras que no son Di’s. No
contentos (los idolatras), declaran, de adorar seres reales, hasta se
adora a seres imaginarios. He aquí cómo se dice en Sifrí: ‘No les basta con
adorar el sol, la luna, los planetas y las constelaciones, sino que hasta
adoran reflejos’. La pertinente palabra hebrea es el nombre de la sombra [o
del reflejo].”
Por otra parte en la obra Da’at Zekenim Sobre Devarim 32:17:1explica
que las palabras yizbéju laShédim (Sacrificaban a los demonios),
el considerar la existencia de los demonios al nivel de deidades (opuestas al
Creador) es una forma aborrecible de idolatría, ya que ellos no son
una potencia o una deidad (Ibn Ezra’ sobre Devarim 32:17:1), debido
que son potencias no son duraderas; nuestros sabios en el tratado de
Jagiga 16 ya nos han enseñado que estos shedim son tan mortales como el hombre
mismo (Sforno sobre Devarim 32:17:1) mientras que el cristianismo
cree que el Diablo o Satán es una especie de dios (2 Corintios 4:4), y
que es el mismo Yesh”u es quien condena a los judíos de tener al Diablo como su
Padre o deidad (Evangelio de Juan 8:44), en tal caso, el cristianismo, como el
mismo Yesh”u al considerar al “diablo” o Satán como un semi-dios están incurriendo
en una especie de avodat elilim –idolatría- (Or HaJayim sobre Devarim
32:17:1).
Por otra parte, el RaMBa”M, explica la palabra Satán, la cual
relaciona con la Mala Inclinación (Yetzer Hara’), tal como
escribe en Moreh Nebujim, III, 22:
"והשטן עומד על ימינו לשטנו" ואחר כן באר רחקו מאתו ית' באמרו "יגער יי בך השטן ויגער יי בך הבוחר בירושלים"; והוא אשר ראה בלעם גם כן 'במראה הנבואה' 'בדרך' באמרו לו "הנה אנוכי יצאתי לשטן": ודע ש'שטן' נגזר מגזרת "שטה מעליו ועבור" - רצוני לומר שהוא מענין הנטיה וסור מן הדבר - ומפני שהוא המטה מדרך האמת בלא ספק ויורנו בדרך הטעות והשגיגה - ועל הענין ההוא בעצמו גם כן נאמר "כי יצר לב האדם רע מנעוריו". וכבר ידעת פרסום זה הדעת בתורתנו - רצוני לומר 'יצר טוב ויצר רע' ואמרם "בשני יצריך". וכבר אמרו ש'יצר הרע' יתחדש בבן אדם בעת לדתו "לפתח חטאת רובץ" וכמו שאמרה התורה "מנעוריו" וש'יצר טוב' אמנם ימצא לו אחר שלמות שכלו - ולזה אמרו נקרא 'יצר הרע' - 'מלך גדול' ונקרא 'יצר טוב' - 'ילד מסכן וחכם' במשל הנשוא לגוף בן האדם והתחלף כוחותיו באמרו "עיר קטנה ואנשים בה מעט וגו'". כל אלו הדברים נמצאים כתובים להם 'ז"ל' מפורסמים. - ואחר שבארו לנו ש'יצר הרע' הוא ה'שטן' והוא 'מלאך' בלא ספק - רצוני לומר שהוא גם כן יקרא 'מלאך' מפני שהוא בתוך 'בני האלוקים' - יהיה גם כן 'יצר טוב' 'מלאך' באמת; אם כן זה הענין המפורסם בדברי ה'חכמים ז"ל' שכל אדם נלוו אליו 'שני מלאכים' - אחד מימינו ואחד משמאלו - הם 'יצר טוב' ו'יצר רע'; ובבאור אמרו 'ז"ל' ב'גמרא שבת' בשני המלאכים האלה - אמרו "אחד טוב ואחד רע". וראה כמה גילה לנו זה המאמר מפליאות וכמה הסיר מדמיונות בלתי אמיתיות
… “Y Satán está a su derecha para acusarlo” (Zejaryah
3:1). A continuación [de este último pasaje] se declara cuán alejado está
Satán de Di”s (ya que Satán sólo tiene relación con el mundo sublunar):
“El Etern-o te reprende, oh Satán; el Etern-o que ha escogido a Yerushalaim, te
reprende” (Zejaryah 3:2) Es también el que Bila’am, en una visión
profética, vio en su camino, y le dijo: “He aquí, yo he salido para ser tu
adversario” (Bamidbar 22:32). Es menester saber que la palabra Satán (שטן) es
derivada del verbo Satáh (שטה, apartarse). Por ejemplo, “apártate (שטה) de
él y pasa” (Mishley / Proverbios 4:15), quiero decir que esta palabra
encierra el sentido de apartarse, separarse; pues Satán es
indudablemente quien aparta de los caminos de la verdad y hace que uno se
pierda por los caminos del error.
Esa misma idea, está expresada también en
estas palabras: “porque la inclinación del corazón del hombre es mala desde
su infancia” (Berreshit 8:21). Sabes cuán expandida está en nuestra
religión la idea del Yetzer HaTov (Inclinación del Bien) y del Yetzer
Hara’ (Mala Inclinación), y conoces esta expresión de los sabios: “por
tus dos inclinaciones” (Mishnah Masejet Berajot 9:5; Talmud Bavli Masejet Berajot 61a) Luego dicen que la Mala Inclinación surge
en el individuo humano desde el nacimiento: “el pecado está a la puerta”
(Berreshit 4:7), y como dice la Escritura: “Desde su infancia” (Berreshit
8:21), mientras que la Buena Inclinación no le llega sino después
del perfeccionamiento de su inteligencia. (Talmud Bavli Masejet Sanhedrin
91b) Por eso, así dicen, en la parábola acerca del cuerpo humano y sus
diferentes facultades, contenida en este pasaje: “una pequeña ciudad y pocos
hombres en ella” (Qohelet / Eclesiastes 9:14), la Mala Inclinación es
llamada gran rey y la Buena Inclinación es llamada hombre pobre
y sabio. (Talmud Bavli Masejet Nedarim 32b). Todas estas cosas se
encuentran en textos muy conocidos, emanados de los Jajamim (sabios).
Ahora bien, como ellos nos han declarado que la Mala Inclinación es
Satán, el cual indudablemente es un ángel – y en efecto es designado como
ángel, pues se halla en el número de los hijos de Di’s-, la Buena
Inclinación en realidad también es un ángel. Así pues, cuando los Jajamim
dicen, como lo sabe todo el mundo, que cada persona está acompañada por dos
ángeles, uno a su derecha y otro a su izquierda, se trata de la buena
Inclinación y de la Mala Inclinación; y en efecto dicen expresamente
en la Gemara de Shabat: “el uno bueno, el otro malo” (Masejet
Shabat 119). Ves, pues, cuántas ideas falsas ella hace desaparecer…
Es decir, para los Gaonim (R’ Sa’adia Gaón, RaMBa”M), así como de los
rabanim, el Satán, viene siendo una emanación (“ángel”) de intelecto y
ciencia (imperfecto), quien ayuda al ser humano a descubrir cualidades en el
mundo físico, tales como tesoros, o descubrimientos científicos, esto como
producto del comportamiento reactivo del ser humano. (Cfr. Obras Completas
de Jung 10:20-26; Tacey David, How to read Jung, Lobdres,, p.71) Por
ejemplo, en el Libro de Janok (4QHenoc / 4Q201) se relata que:
Samael (Shemihaza) enseñó encantamientos y a
cortar raíces:
Hermoni enseñó a desencantar, la brujería, la
magia y habilidades;
Berakiel enseñó los signos de los rayos;
Kokabél enseñó los signos de las estrellas;
Zekel enseñó los signos de los relámpagos;
Artekof enseñó los signos de la tierra;
Shamsi’el enseñó los signos del sol;
Sahari’el enseñó los signos de la luna.
-1 Henoc 8:1-4.
Es decir, el ser humano empezó a implementar nuevas formas de control,
análisis para tener control de su entorno por medio de acciones egoístas, o
sea, desarrollaron su Yetzer Hara´ con el fin de controlar a otros seres
humanos, tal como dice el libro de Janok:
-1 Henoc 8:4-8.
“Todos comenzaron a descubrir secretos [por medio de su Yetzer Hara´] a sus esposas. Como una parte de los hombres estaba pereciendo en la tierra, su grito subía hasta el cielo… hubo mucha sangre derramada sobre la tierra y toda la tierra estaba llena de la maldad y violencia que se pecaba sobre ella.”
-1 Henoc 8:4-8.
¿Entonces si no existe una entidad antagónica
contra el Creador, sobre quien se refiere el capítulo 28 del Libro de Yejezkel?
Si bien es bastante común que los lectores cristianos identifican al rey de
Tiro de Yejezkel / Ezequiel 28 (y el rey de Babilonia en Isaías 14) con Satán,
mi opinión es que esto es insostenible desde el texto por sí solo, y debe ser
asumida por el lector.
La función de las profecías de Yejezkel.
A primera vista, el libro de Yejezkel se compone de trece revelaciones
proféticas que vinieron a Yejezkel en un período de veintidós años. Todos
los trece secciones principales son anticuadas, con los primeros (capítulo 1-7)
en el 592 antes de la Era Vulgar, y la última (capítulo 29,17-30,19) en el año
570 antes de la Era Vulgar.
Una visión general de cada uno de las secciones principales revela un tema
recurrente: Yejezkel está profetizando el juicio sobre Judá y las naciones
vecinas y ciudades, con Babilonia como el principal instrumento del juicio de
Di”s. Las naciones que serán juzgadas incluyen: Judá, Amón, Moab, Edom,
Filistea, Tiro, Sidón, Egipto, Asiria, Elam, y 'Gog de Magog'. Las trece
profecías no están dispuestos en el orden en que llegaron a Yejezkel, sin embargo
en lugar de ello, por lo general se agrupan en función de que Yejezkel está
hablando en contra de cierta nación.
Hay breves visiones de ángeles representando la voluntad de Di”s,
representaciones alegóricas de Jerusalén, y una derrota abiertamente sobrenatural
de Gog y Magog. Pero incluso con estos elementos proto-apocalíptico, el
libro de Yejezkel sigue centrado exclusivamente en las naciones terrenales. La
función de las profecías de Yejezkel es denunciar la mala conducta de los
reinos contemporáneos y llamar a juicio sobre ellos
Si bien es
bastante común que los lectores cristianos para identificar el rey de Tiro en Yejezkel
28 (y el rey de Babilonia en Isaías 14) con Satan, mi opinión es que esto es
insostenible desde el texto por sí solo, y debe ser asumida por el lector.
La función de las profecías de Yejezkel
A primera
vista, el libro de Yejezkel se compone de trece revelaciones proféticas que
vinieron a Yejezkel en un período de veintidós años. Todos los trece secciones
principales son anticuadas, con los primeros (capítulo 1-7) en el 592 antes de
la Era Vulgar, y la última (capítulo 29,17-30,19) en el año 570 antes de la Era Vulgar.
Una visión
general de cada uno de las secciones principales revela un tema recurrente: Yejezkel está profetizando el juicio sobre Judá y las naciones vecinas y
ciudades, con Babilonia como el principal instrumento del juicio de Dios. Las
naciones que serán juzgadas incluyen: Judá, Amón, Moab, Edom, Filistea, Tiro,
Sidón, Egipto, Asiria, Elam, y 'Gog de Magog'. Los trece profecías no están
dispuestos en el orden en que llegaron a Yejezkel, sin embargo. En lugar de ello, por lo general se agrupan en función de qué nación Yejezkel está hablando
en contra.
Hay breves
visiones de ángeles representando la voluntad de Dios, representaciones
alegóricas de Jerusalén, y una derrota abiertamente sobrenatural de Gog y
Magog. Pero incluso con estos elementos proto-apocalíptico, el libro de Yejezkel sigue centrado exclusivamente en las naciones terrenales. La función
de las profecías de Yejezkel es denunciar la mala conducta de los reinos
contemporáneos y llamar a juicio sobre ellos.
Yejezkel 26-28
Las profecías
de Yejezkel contra Tiro llenan la totalidad de su sexta profecía, capítulos
26-28. Capítulo 26 predice la conquista de Tiro por Nabucodonosor. El Capítulo
27 eleva una elegía sobre un amplio comercio de la ciudad y de su belleza.
Cuando llegamos al capítulo 28, con el foco que llegan al "príncipe de
Tiro" y el "rey de Tiro", el lector tiene pocas razones para
pensar que Yejezkel habla ahora sobre el diablo, más que el rey de la ciudad,
de quien se ha hablado en los dos capítulos anteriores.
¿Son el 'príncipe' y el 'rey' dos personas
distintas?
Yejezkel especifica un 'príncipe' (28.2) y un "rey" (28.11) como
los destinatarios de su crítica. No era raro que un rey también se llamará
príncipe en el pensamiento hebreo (por ejemplo, 2 Samuel 5.2-3, donde se
utilizan los dos títulos para David), y, en cualquier caso, la palabra hebrea
para 'príncipe' (nagid , נגיד)
puede simplemente significa "líder", o "comandante".
Además, todos los detalles en la descripción del 'príncipe' de Yejezkel se
corresponden directamente con su descripción del "rey:
- Él es hermoso y sabio (versos 3,7 / 12-14,17)
- Su corazón se llenó de orgullo (2,5-6 / 17)
- Su iniquidad es la violencia derivada de su oficio rico (4-5 /
15-16,18)
- Di”s le matará a los ojos del mundo (7-10 / 16-19)
Este tipo de
paralelismo está repleta de textos proféticos, incluyendo en Yejezkel. Sólo
por comparación, Yejezkel 26 tiene la frase: “Así dice el Señ-r, el Eterno”
(26:3,5 y 7) se repite tres veces, cada frase seguido por un mensaje relativo a
Tzor (Tiro). Uno habría bastado, pero la repetición conduce a un
punto especifico, que es que la gente de Tzor tenía envidia de Yerusalaim
porque era el centro comercial donde concurrían todos los pueblos, mientras
que Tzor era el puerto marítimo que llevaba la mercadería a la ciudad de
ultramar. En consecuencia, se entiende que el 'príncipe' del 28,2 y el
"rey" de 28.12 que se refiere a la misma persona. Voy a llamarlo
ahora en adelante simplemente el "rey" de Tiro (Tzor).
El rey y la ciudad
Cuando leemos a través de Yejezkel 28, nos encontramos con la historia de
que el rey era el siguiente: Fue bendecido con la sabiduría, la belleza y la
expansión del mercado, sentado en el mar. Pero con la gran riqueza de su
oficio, se volvió arrogante y violento. Debido a esta iniquidad, el rey
sería destruido por los invasores extranjeros enviados por Di”s. (Yejezkel
26:7-21)
Esta historia es idéntica a lo que encontramos en Yejezkel 26-27,
donde el profeta condena a la propia Tzor (Tiro). La ciudad era
preciosa (27.3-4,11), llena de comercio (todo el capítulo 27), y asentada en el
mar (26.5,17; 27.3,32). Di”s enviaría a los invasores extranjeros para
conquistar la ciudad (26,3-14).
Los lectores que encuentran en esta profecía a Satán la basan enteramente
en 28:13-14,16. Hay que ver las referencias a un
"querubín" en el "huerto de Di’s en el Edén” 'como prueba de
esta interpretación. Pero leyendo, el rey de Tzor (Tiro) como una
figura angelical sobrenatural pasa por alto, y es totalmente incongruente con
la afirmación de que es "más que un hombre" (en oposición a 'un
dios'; 28.2,9) y que lo matarían por 'los no circuncidados, de la mano de los
extranjeros' (28.10), y que su principal pecado surgió de su rico oficio (28.4-5,15-16,18). Por
el contrario, las referencias al rey de Tzor (Tiro) como un
"querubín" que se encontraba en "Edén" deben entenderse
como una metáfora que describe gran privilegio y bendición del rey, y por lo
tanto lo terrible que es su condena.
Mantener el capítulo 28 en el contexto de los capítulos 26-27, la lectura
más consistente es que el destino del rey está envuelto con la fuera su ciudad. En
otras palabras, el rey de Tzor (Tiro) es un ser humano, que Yejezkel
espera a que le maten cuando venza Nabucodonosor y destruya la ciudad de Tzor
(Tiro).
¿Quién es el rey de Tiro?
Yejezkel da la fecha de esta profecía al 'undécimo año' en el primer día
[del primer mes]'. La datación de las profecías de Yejezkel se basa en el
número de años de ‘exilio del rey Yoyajín' (Ez 1,2), que dataría capítulos
26-28 para el año 586 antes de la Era Vulgar. Esto fue poco después de que
Nabucodonosor había conquistado Yerushalaim y destruyó el primer Templo, por lo
que Yejezkel anticipa que el rey de Babilonia marchará pronto contra Tzor (Tiro).
E L T E X T O
[1] Y me vino la palabra del Etern-o, diciendo - וַיְהִי
דְבַר-ה אֵלַי לֵאמֹר:
[2] “Hijo de hombre, dí al príncipe (nagid) de Tzor (Tiro): Así dice
Di”s el Etern-o: Por cuanto se la levantado tu corazón y has dicho: “Yo soy un
dios. Me siento en el trono de Di”s, en el corazón de los mares”, siendo que eres
hombre y no Di”s, aunque pongas tu corazón como si fuera el corazón de Di”s,
ב בֶּן-אָדָם אֱמֹר לִנְגִיד צֹר כֹּה-אָמַר אֲדֹנָי ה יַעַן גָּבַהּ לִבְּךָ וַתֹּאמֶר
אֵל אָנִי מוֹשַׁב אֱלֹהִים יָשַׁבְתִּי בְּלֵב יַמִּים וְאַתָּה אָדָם וְלֹא-אֵל וַתִּתֵּן
לִבְּךָ כְּלֵב אֱלֹהִים.
En este tiempo el líder de Tzor (Tiro)
era Ittobaal, quien había sido el sumo sacerdote de Astarté y quien asesinó el
heredero de Irán I, la hija de Irán era Jezabel, que estuvo casada con Acav,
rey de Israel. Senaquerib nombró un descendiente anterior Ittobaal II (también
conocido como Et-baal II y Ithobalus II), rey de Tiro (590-543 Antes de la era
Vulgar). Tiro era la capital del imperio fenicio. Los de Tiro eran
extremadamente arrogantes debido a su poderío comercial y que sus reyes decían
ser descendientes de sus dioses. Esto también era la creencia de los faraones
de Egipto, tal como se explica en Ein Yaakov (Glick Edición) 31:6:4.
corazón como si fuera el corazón de Di”s: Significa que Ittobaal III se creyó un ser
divino. En Metzudat David explica que el pasuk critica esa idea por ser
una aberración.
el trono de Di”s: Explica RaSh”I que Ittobaal I (1 Reyes
16:31) se mandó hacer en el aire un mecanismo el cual era una réplica de los
siete cielos, y se sentó en lo más alto.
Yo soy un dios: También véase en Yejezkel 28:6 y 9. Esto posiblemente refleja la creencia
de los reyes de Tzor (Tiro), especialmente Ittobaal III quienes se
creían semi-dioses, como Hércules o Yeshu HaMamzer. La deidad principal de
Tiro, Melcart (es decir, “rey de la ciudad”) era llamado el Hércules de Tiro.
[3] he aquí que te crees más sabio que Daniel: Supones que no hay secreto
que puedan ocultar de ti.
ג הִנֵּה חָכָם אַתָּה מדנאל (מִדָּנִיֵּאל)
כָּל-סָתוּם לֹא עֲמָמוּךָ.
más sabio que Daniel: Daniel era muy inteligente, y por
Inspiración Divina (Ruaj HaKodesh) sabía predecir el futuro. A pesar de
ellos, era humilde y rehuyó honores; pero el rey de Tzor, Ittobaal, no tenía
estos dones. Por ello el pasuk es una amonestación para que el príncipe
de Tzor entendiese que no tenía motivo para creerse un ser divino, a
pesar de sus éxitos.
[4] y que por tu sabiduría y por tu inteligencia te allegaste riquezas, e
incrementaste tus tesoros con oro y plata,
ד בְּחָכְמָתְךָ וּבִתְבוּנָתְךָ עָשִׂיתָ לְּךָ חָיִל וַתַּעַשׂ זָהָב וָכֶסֶף
בְּאוֹצְרוֹתֶיךָ.
[5] y que por tu gran sabiduría aumentaste tus riquezas con tú tráfico, y
tu corazón está engreído por causa de tus riquezas,
ה בְּרֹב חָכְמָתְךָ בִּרְכֻלָּתְךָ הִרְבִּיתָ חֵילֶךָ וַיִּגְבַּהּ לְבָבְךָ
בְּחֵילֶךָ.
[6] por lo tanto así dice Di”s el Etern-o: Porque has puesto tu corazón
como si fuera el corazón de Di”s.
ו לָכֵן כֹּה אָמַר אֲדֹנָי ה יַעַן תִּתְּךָ אֶת-לְבָבְךָ כְּלֵב
אֱלֹהִים.
[7] he aquí que traeré extranjeros sobre ti, los más terribles de las
naciones, quienes esgrimirán sus espadas contra la imponencia de tu (presunta)
sabiduría, y profanarán tu esplendor.
לָכֵן הִנְנִי מֵבִיא עָלֶיךָ זָרִים עָרִיצֵי גּוֹיִם וְהֵרִיקוּ חַרְבוֹתָם עַל-יְפִי
חָכְמָתֶךָ וְחִלְּלוּ יִפְעָתֶךָ
[8] Te harán bajar al hoyo, y morirás las muertes de los que fueron muertos
en el corazón de los mares.
לַשַּׁחַת יוֹרִדוּךָ וָמַתָּה מְמוֹתֵי חָלָל בְּלֵב יַמִּים.
[9] ¿Le dirás acaso al que te mate: “Yo soy un dios”? Serás un hombre, no
un dios, en la mano de los que te profanan.
הֶאָמֹר תֹּאמַר אֱלֹהִים אָנִי לִפְנֵי הֹרְגֶךָ וְאַתָּה אָדָם וְלֹא-אֵל בְּיַד מְחַלְלֶיךָ.
[10] Morirás las muertes de los incircuncisos por la mano de extranjeros,
porque Yo lo he dicho, dice Di”s el Etern-o”.
מוֹתֵי עֲרֵלִים תָּמוּת בְּיַד-זָרִים
כִּי אֲנִי דִבַּרְתִּי נְאֻם אֲדֹנָי ה.
[11] Y me vino otra vez la palabra del Etern-o, diciéndome:
וַיְהִי דְבַר-ה אֵלַי לֵאמֹר
[12] “Hijo de hombre, entona una endecha por el rey de Tzor (Tiro), y dile:
Así dice Di-s el Etern-o: Tú eras el sello de la perfección, lleno de
sabiduría, y perfecto en hermosura.
בֶּן-אָדָם שָׂא קִינָה עַל-מֶלֶךְ צוֹר
וְאָמַרְתָּ לּוֹ כֹּה אָמַר אֲדֹנָי ה אַתָּה חוֹתֵם תָּכְנִית מָלֵא חָכְמָה
וּכְלִיל יֹפִי.
Rey de Tzor: No intervenía en los asuntos del país, y
permanecía en un suntuoso palacio.
[13] Estabas como en el Edén, el jardín de Di”s. Cada piedra
preciosa te cubría: el rubí, el topacio, el diamante, el crisólito, el ónix, el
jaspe, el zafiro, la turquesa, el ágata y el oro. La artesanía de tus engarces
y de tus casquillos estaba en ti. Fueron preparados en el día en que tú fuiste
creado.
בְּעֵדֶן גַּן-אֱלֹהִים הָיִיתָ כָּל-אֶבֶן יְקָרָה מְסֻכָתֶךָ אֹדֶם פִּטְדָה
וְיָהֲלֹם תַּרְשִׁישׁ שֹׁהַם וְיָשְׁפֵה
סַפִּיר נֹפֶךְ וּבָרְקַת וְזָהָב מְלֶאכֶת
תֻּפֶּיךָ וּנְקָבֶיךָ בָּךְ בְּיוֹם הִבָּרַאֲךָ כּוֹנָנוּ.
Como en el Eden: En el palacio
poseía grabados y pinturas como un jardín paradisíaco.
[14] Eras como un querubín que cubrías (con tus alas), y Yo
te puse para que estuvieras sobre el santo Monte de Di”s. Anduviste de un lado
a otro en medio de piedras de fuego.
אַתְּ-כְּרוּב מִמְשַׁח הַסּוֹכֵךְ וּנְתַתִּיךָ בְּהַר קֹדֶשׁ אֱלֹהִים הָיִיתָ
בְּתוֹךְ אַבְנֵי-אֵשׁ הִתְהַלָּכְתָּ.
En el santo monte: Se refiere al rey Jiram cuando vendió materiales para la construcción del Beit
HaMikdash.
Piedras de fuego: Se refiere alegóricamente a los reyes de los Beney-Israel, tales como David
y Shlomoh, cuyos rostros irradiaban esplendor.
Eras como un querubín que cubrías (con tus alas): RaSh”I explica
que el rey de Tzor era como una ave de gran medida, es decir, que gobierna
sobre un gran dominio. מִמְשַּׁח
es una palabra de amplitud, tal como se lee en Bamidbar 13:3: "Hombres de
gran estatura (אַנְשֵּׁי מִדוֹת).", Que se
traduce en el arameo como גַבְרֵי דְמִשְּׂחָן.
[15] Fuiste perfecto en tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta
que la iniquidad se apodero de ti.
תָּמִים אַתָּה בִּדְרָכֶיךָ מִיּוֹם הִבָּרְאָךְ עַד-נִמְצָא עַוְלָתָה בָּךְ.
hasta que la iniquidad se apodero de ti: Explica RaSh”I que se refiere al rey de Tzor
quien dijo: "yo soy un dios." Esta fue la iniquidad que se apodero en
él.
Este texto ha sido muy debatida, por tanto en el
judaísmo como por los eruditos cristianos. Puesto que no hay 'visión clara'
de que se trate de Satán (opositor) como se ve en Yiov / Job 1, la vista
que prevalece en la atmosfera de las fuentes judías es que es de Di”s 'abogado
de procesamiento' para el que necesitamos constantemente el pedir a Di”s para que
sea Él el que prevalezca en contra de tal ‘opositor’.
Mientras que la errada visión cristiana, por
el contrario, ve a Satán como el "príncipe de la oscuridad".
Tal como dice Yesh”u HaMamzer en el Evangelio de Juan 8:44:
ὑμεῖς ἐκ τοῦ πατρὸς τοῦ διαβόλου ἐστέ, καὶ τὰς
ἐπιθυμίας τοῦ πατρὸς ὑμῶν θέλετε ποιεῖν ἐκεῖνος ἀνθρωποκτόνος ἦν ἀπ᾽ἀρχῆς καὶ ἐν
τῇ ἀληθείᾳ οὐχ ἔστηκεν, ὅτι οὐκ ἔστιν ἀλήθεια ἐν αὐτῷ• ὅταν λαλῇ τὸ ψεῦδος, ἐκ
τῶν ἰδίων λαλεῖ, ὅτι ψεύστης ἐστὶ καὶ ὁ πατὴρ αὐτοῦ
(Vosotros sois de vuestro padre el diablo
-אַתֶּם מֵאֵת אֲבִיכֶם הַשָּׂטָן-, y los deseos de
vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha
permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de
suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.)
Mientras que en la obra "Contra
Marción" (Libro II, cap. 10) Tertuliano, en referencia a Yejezkel 28:14,
se deifine por primera ocasión al ‘qerubin’ con Satán, tal como dice:
Esta descripción, que se manifiesta,
propiamente pertenece a la transgresión del ángel, y no al príncipe de ninguno
entre los seres humanos, tal ángel fue bien nació en el paraíso de Dios, ni
siquiera el propio Adán, que fue traducida en lugar allí; ni fue colocado con
un querubín al monte santo de Dios, es decir, en las alturas del cielo, de la
que el Señor da testimonio de que Satanás cayó; ni retenido entre las piedras
del fuego, y los rayos intermitentes de constelaciones en llamas, de donde
Satanás fue echado por tierra como un rayo.
[16] Por la multitud de tu comercio llenaron la mitad de ti con violencia,
y pecaste. Por lo tanto, te he arrojado como profano del monte de Di”s, y te he
destruido, oh querubín que cubres (con tus alas) en medio de las piedras de
fuego.
בְּרֹב רְכֻלָּתְךָ מָלוּ תוֹכְךָ חָמָס וַתֶּחֱטָא וָאֲחַלֶּלְךָ מֵהַר אֱלֹהִים
וָאַבֶּדְךָ כְּרוּב הַסֹּכֵךְ מִתּוֹךְ אַבְנֵי-אֵשׁ.
Multitud….destruido: En todas las transacciones se practicaban las
muy comunes tretas, a fin de que bajo un apariencia legal los comerciantes de Tzor
cobraban de los extranjeros más de lo convenido.
[17] Tu corazón se hizo altivo debido a su belleza; destruiste tu
sabiduría con su brillo; Os he echado sobre el suelo; Te he puesto
delante de los reyes para puedan contemplarte.
גָּבַהּ לִבְּךָ בְּיָפְיֶךָ שִׁחַתָּ חָכְמָתְךָ עַל-יִפְעָתֶךָ עַל-אֶרֶץ הִשְׁלַכְתִּיךָ
לִפְנֵי מְלָכִים נְתַתִּיךָ לְרַאֲוָה בָךְ.
[18] A causa de la multitud de tus iniquidades y con la mala conducta de su
comercio, profanaste tus santuarios. Por ende saqué fuego de en medio de ti
para que te consumiera, y te he puesto por cenizas sobre la tierra a la vista
de todos los que te contemplan.
מֵרֹב עֲוֹנֶיךָ בְּעֶוֶל רְכֻלָּתְךָ חִלַּלְתָּ מִקְדָּשֶׁיךָ וָאוֹצִא-אֵשׁ
מִתּוֹכְךָ הִיא אֲכָלַתְךָ וָאֶתֶּנְךָ לְאֵפֶר עַל-הָאָרֶץ לְעֵינֵי כָּל-רֹאֶיךָ.
Santuarios: Se refiere a los palacios.
[19] Todos los que te conocen entre los pueblos se asombrarán de ti. Te han
tornado un terror, y no serás nunca más”…
כָּל-יוֹדְעֶיךָ בָּעַמִּים שָׁמְמוּ עָלֶיךָ בַּלָּהוֹת הָיִיתָ וְאֵינְךָ עַד-עוֹלָם.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros!