BS"D
Dice el R' Ya'acov Huerin Shlit"a, en su Introducción al Libro de Shemot, que el patriarca Avraham, su hijo Yitzjak y su nieto Ya'acov, no antepusieron sus propias ideas, ni buscaron conveniencias personales, ni intervinieron falsas creencias para calmar sus conciencias, sino que buscaron verdaderamente cumplir la Voluntad Divina. De estos tres patriarcas se engendra un pueblo, el pueblo de Israel, fenómeno único en la historia, sin tierra, sin símbolos y sin ejercito, a quienes únicamente los une la fe absoluta que arraigaron sus ancestros en la única fuerza verdadera: la que procede del Creador del Universo. Ante esto, ciertos sectores moderados del Islam, consideran que por ello, al que el Pueblo de Israel, "carecía de una tierra" le adjudican que eran originarios de Egipto.
También recomendamos leer: El Corán reconoce el derecho de los hijos de Israel a la Tierra de Israel
Dice el R' Ya'acov Huerin Shlit"a, en su Introducción al Libro de Shemot, que el patriarca Avraham, su hijo Yitzjak y su nieto Ya'acov, no antepusieron sus propias ideas, ni buscaron conveniencias personales, ni intervinieron falsas creencias para calmar sus conciencias, sino que buscaron verdaderamente cumplir la Voluntad Divina. De estos tres patriarcas se engendra un pueblo, el pueblo de Israel, fenómeno único en la historia, sin tierra, sin símbolos y sin ejercito, a quienes únicamente los une la fe absoluta que arraigaron sus ancestros en la única fuerza verdadera: la que procede del Creador del Universo. Ante esto, ciertos sectores moderados del Islam, consideran que por ello, al que el Pueblo de Israel, "carecía de una tierra" le adjudican que eran originarios de Egipto.
Tal falacia recurrente
en el público musulmán la utilizan para desacreditar al pueblo de Israel y
la posesión de su tierra, por lo cual ellos se fundamentan en su libro sagrado, el Corán, en la cual
describen que el pueblo judío (Banu-Israil)
eran originarios de Egipto, tal como explican:
“la tierra de
Egipto, de la que el Faraón quiso expulsarles y también en otros versículos
Dios promete a los Hijos de Israel que heredarán la tierra del Faraón y sus
seguidores.”
-Raul
G, Bórnez, El Corán, Centro de
traducciones del Sagrado Corán, Republica Islamica de Irán, 208, p. 293, nota 2.
Sin embargo al consultar
su libro sagrado nos encontramos que esto no es del todo cierto. Según la Sura’
12, denominada Yusuf, explica
claramente que tal historia no es inventada, tal como se lee:
وَلَقَدْ
آتَيْنَا مُوسَىٰ تِسْعَ آيَاتٍ بَيِّنَاتٍ ۖ فَاسْأَلْ بَنِي إِسْرَائِيلَ إِذْ جَاءَهُمْ
فَقَالَ لَهُ فِرْعَوْنُ إِنِّي لَأَظُنُّكَ يَا مُوسَىٰ مَسْحُورًا
قَالَ
لَقَدْ عَلِمْتَ مَا أَنْزَلَ هَٰؤُلَاءِ إِلَّا رَبُّ السَّمَاوَاتِ وَالْأَرْضِ بَصَائِرَ
وَإِنِّي لَأَظُنُّكَ يَا فِرْعَوْنُ مَثْبُورًا
فَأَرَادَ
أَنْ يَسْتَفِزَّهُمْ مِنَ الْأَرْضِ فَأَغْرَقْنَاهُ وَمَنْ مَعَهُ جَمِيعًا
وَقُلْنَا
مِنْ بَعْدِهِ لِبَنِي إِسْرَائِيلَ اسْكُنُوا الْأَرْضَ فَإِذَا جَاءَ وَعْدُ الْآخِرَةِ
جِئْنَا بِكُمْ لَفِيفًا
הן רב מוסר השכל בדברינו למתבוננים בהם; אין בהם כזבים או דברי שקר, אכן מקימים את דברי את אשר בידיהם ופותרים את כל הדברים; קו הישר ורחמים הם למאמינים.
Hay en sus [enviados] historias motivo de reflexión para
los dotados de intelecto; No es una historia inventada [la de Yusuf], sino confirmación de los mensajes
anteriores (de la Torah y los Profetas), explicación detallada de todo, dirección y misericordia para la
gente que cree.
-Sura’ 12:111.
Por otra parte, entre las
recomendaciones que da tal personaje a la comunidad musulmana es el impedimento
de asociar a Di-s con algún otro ser, tal como se lee:
وَاتَّبَعتُ
مِلَّةَ آبائي إِبراهيمَ وَإِسحاقَ وَيَعقوبَ ۚ ما كانَ لَنا أَن نُشرِكَ بِاللَّهِ
Y he seguido la religión de mis
antepasados Avraham, Yitzjak, y Ya'acov. No debemos asociar nada a Di-s… (אני הולך בדרך אבותי אברהם יצחק ויעקב; לא נאוה לנו לדמות אלהים אחרים אל ) Él ha
ordenado que no sirváis sino a Él.
-Sura’ 12:38;40.
Sin embargo el mismo
Corán eleva a Muhamad (Mahoma) a la par de Di-s, estipulando que quien le obedece,
obedece a Di-s:
وَأَطيعُوا
اللَّهَ وَأَطيعُوا الرَّسولَ وَاحذَروا ۚ فَإِن تَوَلَّيتُم فَاعلَموا أَنَّما عَلىٰ
رَسولِنَا البَلاغُ المُبينُ
Quien obedece al Enviado, obedece a
Di-s…. ¡Obedeced a Di-s, obedeced al Enviado y guardaos! Pero, si volvéis la
espalda, sabed que a Nuestro Enviado sólo le incumbe la transmisión clara.
-Sura’ 4:80; 5:92.
En tal caso Muhamad es
una especie de receptáculo único, valido del mensaje divino, no obedecerle, implica no obedecer al mismo Di-s.
Tal postura, ante el mensaje monoeista de
Yusuf de ‘no asociar nada a Di-s’ se
rompe ante el mandamiento de seguir al pie de la letra al mensaje de Muhamad.
Como judío, también considero que como Yusuf, no se debe asociar nada a Di-s,
de lo contrario se estaría cayendo en una especie de pseudo-idolatría, tal como hace el cristianismo con Yesh"u HaMamzer. Ellos también son de los que creen que 'puesto es voluntad de Di-s, enaltecer y honrar a quien enaltece y honra' (Mishneh Totah, Hiljot Avodah Zara, 1:1), por ello, acertadamente escribe el gran sabio judío-andaluz Abu Ammram Ibn Abd Allah, mejor conocido como R Mosheh ben Maimon (Maimónides) en su obra Mishneh Torah (מִשְׁנֵה תּוֹרָה-مشناه توراة), Hiljot Avodah Zarah ve'Jukot haGoim capítulo 1:17-18:
יז וכמעט קט היה, והעיקר ששתל אברהם נעקר; וחוזרין בני יעקוב לטעות העמים, ותעייתם. ומאהבת ה' אותנו, ומשומרו את השבועה לאברהם אבינו, עשה משה רבנו ורבן של כל הנביאים, ושלחו.
יח כיון שנתנבא משה רבנו, ובחר ה' בישראל לנחלה, הכתירן במצוות והודיעם דרך עבודתו, ומה יהיה משפט עבודה זרה וכל הטועים אחריה.
Pero gracias al amor del Etern-o por nosotros, y porque él guardo su juramento al patriarca Avraham, puso a nuestro maestro Mosheh (Moíses) como principal de todos los profetas y lo envió. Cuando Mosheh inició su prédica profética, el Etern-o eligió a Israel como su heredad, lo coronó con sus preceptos y les enseño el modo de servirLo y cómo tratar la idolatría y a todos los que se extravían tras ella.
Considerando que la postura criptojudía preservada de Yousef en el Corán es correcta, y es más apegada
al monoteísmo, en tal caso también la
historia que nos relata el libro sagrado de los musulmanes es interesante porque su mismo libro nos dice claramente que la presencia de Israel ya existía antes de la migración a la tierra de Egipto, por eso es que en la Sura Yusuf, en los versos 21 y 93, hable sobre la procedencia de la familia de Yusuf
y las tribus que conformaban la comunidad de Israel en aquel entonces en tal
historia, tal como se dice:
وَقالَ
الَّذِي اشتَراهُ مِن مِصرَ لِامرَأَتِهِ أَكرِمي مَثواهُ عَسىٰ أَن يَنفَعَنا أَو
نَتَّخِذَهُ وَلَدًا ۚ وَكَذٰلِكَ مَكَّنّا لِيوسُفَ فِي الأَرضِ وَلِنُعَلِّمَهُ مِن
تَأويلِ الأَحاديثِ ۚ وَاللَّهُ غالِبٌ عَلىٰ أَمرِهِ وَلٰكِنَّ أَكثَرَ النّاسِ لا
يَعلَمونَ
[21] El que lo había comprado, que
era de Egipto, dijo a su mujer: “¡Acógele bien! Quizá nos sea útil o lo
adoptemos como hijo”. Así dimos poderío a Yusuf en el país, y hasta le
enseñamos a interpretar sueños…
¿De qué tierra provenía Yusuf? ¡De Erretz Israel!
اذهَبوا بِقَميصي هٰذا فَأَلقوهُ عَلىٰ
وَجهِ أَبي يَأتِ بَصيرًا وَأتوني بِأَهلِكُم أَجمَعينَ
[93] ¡Llevaos esta camisa mía y
aplicadla al rostro de mi padre: recuperará la vista! ¡Traedme luego a vuestra
familia, a todos!.
¿En dónde vivía Ya’acov y
toda la familia de Yosef? ¡De Erretz Israel!
Según el Imam Yafar
al-Sadiq, en la obra Machma al-Bayan, t. V, p. 262, explica que Ya’acov
y su familia vivían en Erretz Israel, tal
como también se encuentra registrado en Al-Mizan,
t. XI, p. 344. Por otra parte Muhammad ibn Muslim en el Tafsir Al-Ayashi,
t. II, p. 198, hadit 87, se pregunta:
¿Quién fue el representante de Di-s en la Tierra, Jacob o José? Y él me respondió: “Fue Jacob. Cuando Jacob murió, José puso sus restos mortales en un féretro y le llevó a Sham, dándole sepultura en la ciudad de Bait al-Muqaddas (Jerusalén) y, tras el fallecimiento de Jacob, José fue el representante de Di-s en la Tierra.»
Al-Mizan, t. XI, p. 348.
Nuevamente hemos demostrado, que acorde al Corán se reivindica el territorio de Erretz Israel ("Palestina") con el pueblo judío, además de esto, usted puede preguntarle a cualquier musulmán sobre en que parte del Corán aparece nombrado el nombre de Palestina, y la respuesta abrumadoramente será que en ningún lugar se menciona tal nombre.
También recomendamos leer: El Corán reconoce el derecho de los hijos de Israel a la Tierra de Israel
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros!