Los mesiánicos interpretan Devarim / Deuteronomio 18:15-19 argumentando que Yeshú es superior a Mosheh, basándose en lo expresado en la Epístola a los Hebreos 3:3. Como menciona Pablo, considerado apikores:
ܣܲܓ݁ܝܼܵܐܐ ܗ݈ܝ ܓܹ݁ܝܪ ܬܸ݁ܫܒ݁ܘܿܚܬܹ݁ܗ ܕ݁ܗܵܢܵܐ ܛܵܒ݂ ܡܼܢ ܕ݁ܡܘܿܫܹܐ ܐܲܝܟ݁ܲܢܵܐ ܕ݁ܣܲܓ݁ܝܼ ܐܝܼܩܵܪܵܐ ܕ݁ܒ݂ܲܢܵܝܼܗ ܕ݁ܒ݂ܲܝܬ݁ܵܐ ܛܵܒ݂ ܡܼܢ ܒܸ݁ܢܝܵܢܹܗ ܀
סַגִּיָאא הי גֵּיר תֵּשׁבּוּחתֵּה דּהָנָא טָב מֵן דּמוּשֵׁא אַיכַּנָא דּסַגִּי אִיקָרָא דּבַנָיֵה דּבַיתָּא טָב מֵן בֵּניָנֵה
“Porque Mashiaj ha sido considerado digno de más honor que Mushe (Moisés)…”
Epístola a los Hebreos 3:3.
Los mesiánicos establecen diversos paralelismos entre pasajes bíblicos: comparan Juan 3:14 con Números 21:9, relacionando la cruz con la serpiente; contrastan Mateo 2:16 con Éxodo 1:16 respecto al asesinato de niños; y vinculan Mateo 2:14-15 con Éxodo 12:37 por las acciones en Egipto. También señalan similitudes en cuanto a los milagros y la curación de leprosos. Relacionan el rechazo descrito en Éxodo 2:11-15 con Juan 1:11,12 y Juan 19:15, donde fue rechazado por su propio pueblo en su primera venida. Asimismo, comparan Éxodo 17:8-16 con Juan 19:16-18, destacando la victoria en una colina con los brazos extendidos y un hombre a cada lado.
Finalmente, los mesiánicos ortodoxos sostienen que la misión de Yesh"u quedó consagrada al recibir una Bat-Kol (voz celestial), lo cual, según su interpretación, lo designó como profeta y Mashiaj.
La Contestación es:
¿Cómo es posible que una ejecución a un delincuente sedicioso pase a ser considerada como una victoria mesiánica? Los romanos usaron la crucifixión como un castigo para los rebeldes y los enemigos políticos del Imperio Romano. Esto era un recordatorio visible de la muerte dolorosa que un antagonista del imperio romano se podría esperar. Muchos judíos fueron muertos de esta manera. Flavio Josefo dice había escasez de madera causada por el número enorme de ejecuciones que fueron hecha por los romanos. Ahora hay que cuestionarse del ¿Por qué estaba clamando, Yeshí cuando agonizaba “Mi Di-s, mi Di-s, por qué me has desamparado” esto es una victoria?
¿Qué hay sobre el infanticidio por Herodes el Grande? Ningún historiador graba tal evento pasando. El pecado no es Egipto, una serpiente no es ningún pecado. Cuando Mosheh estaba en la colina, él estaba sentándose en una piedra con sus brazos levantados, no estaba estirado horizontalmente, ni estaba crucificado. Los dos hombres no eran revolucionario / bandidos, estos le ayudaron a guardar sus manos levantadas sobre su cabeza, por otra parte quisiera explica la sección del libro de Devarim 18:15-19 la cual dice:
נָבִיא מִקִּרְבְּךָ מֵאַחֶיךָ כָּמֹנִי יָקִים לְךָ יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ אֵלָיו תִּשְׁמָעוּן׃ כְּכֹל אֲשֶׁר־שָׁאַלְתָּ מֵעִם יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ בְּחֹרֵב בְּיוֹם הַקָּהָל לֵאמֹר לֹא אֹסֵף לִשְׁמֹעַ אֶת־קוֹל יְהֹוָה אֱלֹהָי וְאֶת־הָאֵשׁ הַגְּדֹלָה הַזֹּאת לֹא־אֶרְאֶה עוֹד וְלֹא אָמוּת׃ וַיֹּאמֶר יְהֹוָה אֵלָי הֵיטִיבוּ אֲשֶׁר דִּבֵּרוּ׃ נָבִיא אָקִים לָהֶם מִקֶּרֶב אֲחֵיהֶם כָּמוֹךָ וְנָתַתִּי דְבָרַי בְּפִיו וְדִבֶּר אֲלֵיהֶם אֵת כׇּל־אֲשֶׁר אֲצַוֶּנּוּ׃ וְהָיָה הָאִישׁ אֲשֶׁר לֹא־יִשְׁמַע אֶל־דְּבָרַי אֲשֶׁר יְדַבֵּר בִּשְׁמִי אָנֹכִי אֶדְרֹשׁ מֵעִמּוֹ׃
(Traducción: Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará el Eterno tu Di-s; a él escucharéis. Conforme a todo lo que pediste al Eterno tu Di-s en Horeb, el día de la asamblea, diciendo: 'No volveré a oír la voz del Eterno mi Di-s, ni veré más este gran fuego, para que no muera'. Y me dijo el Eterno: 'Han hablado bien en lo que han dicho. Un profeta levantaré para ellos de entre sus hermanos, como tú, y pondré Mis palabras en su boca, y les hablará todo lo que Yo le ordene. Y sucederá que el hombre que no escuche Mis palabras que él hablará en Mi nombre, Yo mismo le pediré cuentas'.)
No habla sobre el Mashiaj, sino sobre los futuros profetas que Di-s levantará, y eso queda bien claro cuando se lee desde el pasuk 15 hasta el 22, en donde se habla de cómo reconocer un profeta verdadero de uno falso. Todos los mefarshim que consulte dicen lo mismo, y explican el pasuk "Navi
Mikirbeja Meajeja Kamoni...נָבִיא מִקִרְבְך מֵאַהֶיךָ כָמֹנּיָ" Kamoni (como yo, ¡Mosheh!), significa no que será como Mosheh, sino que así como Moshe es Meajeja (de entre tus hermanos) así también serán los futuros profetas.
HaNabí: El RaMBa”M (Maimónides) en Halajot Yesodé HaTorah, explica que, aparte de las señales y milagros que muestre el nabí (profeta), debe ser ya conocido por su rectitud, conducta intachable y sabiduría sobre los demás. Cuando es bien reconocido como nabí de Hashem verdadero, puede obedecérsele cuando da una “hora’at sha’á” (orden temporal), que permite infringir momentáneamente una mitzva de la Torah; salvo apostasía, idolatría o similares.
י וְלֹא-קָם נָבִיא עוֹד בְּיִשְׂרָאֵל כְּמֹשֶׁה אֲשֶׁר יְדָעוֹ יְהוָה פָּנִים אֶל-פָּנִים. יא לְכָל-הָאֹתֹת וְהַמּוֹפְתִים אֲשֶׁר שְׁלָחוֹ יְהוָה לַעֲשׂוֹת בְּאֶרֶץ מִצְרָיִם לְפַרְעֹה וּלְכָל-עֲבָדָיו וּלְכָל-אַרְצוֹ. יב וּלְכֹל הַיָּד הַחֲזָקָה וּלְכֹל הַמּוֹרָא הַגָּדוֹל אֲשֶׁר עָשָׂה מֹשֶׁה לְעֵינֵי כָּל-יִשְׂרָאֵל
“Y no se levantó más profeta en Israel como Mosheh, a quien el Eterno conoció cara a cara, por todas las señales y maravillas que el Eterno le envió a realizar en la tierra de Mitzráim, contra Paro'h, contra todos sus siervos y contra toda su tierra, y por toda la mano poderosa y todo el gran temor que Mosheh realizó ante los ojos de todo Israel.”
Sefer Devarim / Deut 34:10-12.
¿Una Bat Kol es suficiente para determinar que Yeshú fue un "profeta"?
El manuscrito descubierto por S.M. Stern y posteriormente estudiado por el Profesor Shlomoh Pines z"l proporciona evidencia histórica significativa que revela contradicciones fundamentales en las pretensiones de Yeshú. El documento muestra que, tras su experiencia en las aguas del Yarden (ירדן), donde supuestamente recibió autorización mediante una Bat-Kol (בת-קול), como se registra en dos pasajes cruciales del Tathbit:
(47a) 'הם אומרים: כאשר יוחנן שקוע לו בירדן פתח את החלונות של שמים והאבא קרא: ". זה בְנִי והאהוב שלי שבנשמתי התענוגות"
(94a) "(מתן) ל( מסורות) את האנשים השוררים ידע כי ישו היה בנו של יוסף מהזמן שבו שקוע יוחנן בירדן ובא בת - קול" זה הבן שלי שבנפשי התענוגות.
(47a) 'Ellos dicen: Cuando Yojanan (Yujanna) lo sumergió en la Yarden (Jordán-יורדנן) se abrieron las ventanas de los cielos y el Padre clamó: "Éste es mi hijo y mi querido (habibi) en quien mi alma regocija". [Aladhi surrirat bihi nafsi.]
(94a) '(Otorgando) a su prevaleciente (de las tradiciones)... Akthar ma `indahum, personas sabían que Yesh"u era hijo de Yosef desde el tiempo cuando Yojanan lo sumergió en la Yarden (Jordán) y vino una voz del cielo –Bat Kol-והא בת-קול- “Éste es mi hijo[1] en quien Mi alma[2] regocija, -Aladhi surrirat bihi nafsi”.
Los mesiánicos fundamentan la legitimidad de esta autorización citando un precedente en el Talmud Babli masejet Baba Metzi'a 59, donde se reconoce el papel de la Bat-Kol después del período profético:
משמתו נביאים אחרונים חגי זכריה ומלאכי פסקה רוח הקדש מישראל ואעפ"כ היו משמיעין להם על בת קול מעשה שנכנסו חכמים לעלית בן גוריא ביריחו יצתה בת קול ואמרה להן יש כאן אדם ביניכם שראוי לרוה"ק אלא שאין דורו זכאי לכך נתנו עיניהם בהלל הזקן בשעת מיתתו היו אומרים אי עניו אי חסיד תלמידו של עזרא
“Desde que murieron los últimos profetas - Hagay, Zejariá y Malají - la Inspiración Divina (Ruaj HaKodesh) cesó en Israel. Sin embargo, aún así recibían mensajes a través de una voz celestial (Bat Kol). Ocurrió una vez que los sabios entraron en el ático de Ben Guriá en Jericó, y salió una voz celestial (Bat Kol) diciéndoles: ‘Hay entre ustedes una persona que es digna de la Inspiración Divina, pero su generación no lo merece’. Pusieron sus ojos en Hilel el Anciano, y cuando murió dijeron de él: ‘¡Ay, el humilde! ¡Ay, el piadoso! Discípulo de Ezra.”
-Tosefta Masejet Sotah 13:4; Cf. Talmud Yerushalmí Sotah 9:13.
Este argumento contradice los criterios establecidos en Devarim 18:15-19 para reconocer a un verdadero profeta: נָבִיא מִקִּרְבְּךָ מֵאַחֶיךָ כָּמֹנִי יָקִים לְךָ יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ אֵלָיו תִּשְׁמָעוּן, Aunque el manuscrito registra que Yeshú afirmó respetar la Torah, como se evidencia en el texto judeo-cristiano del Tathbit 70a:
وَفِي الْجُمْلَةِ ، إِنَّ الْمَسِيحَ جَاءَ لِإِحْيَاءِ التَّوْرَاةِ وَأَقَامَتِهَا ،
ישו בא להחיות ולהעמיד את התורה (70a)
‘Yeshú vino a vivificar y establecer la Torah.’
Esta postura se refuerza con una declaración más extensa:
وَقَالَ: إِنَّما جِئْتُكُمْ لأعْمَلَ بِالتَّوْرَاةِ وَبِوَصَايَا الأَنْبِيَاءِ قَبْلِي، وَمَا جِئْتُ نَاقِضًا بَلْ مُتَمِّمَّا . وَلَأَنْ تَقَعَ السَّمَاءُ عَلَى الْأَرْضِ أَيْسَرُ عِنْدَ اللَّهِ مِنْ أَنْ تَنْقُضَ شَيْئًا مِنْ شَرِيعَةِ مُوسَى ؛ وَمَنْ نَقَضَ شَيْئًا مِنْ ذَلِكَ يُدْعَى نَاقِرًا فِي مَلَكُوتِ السَّمَاءِ.
אָמַר: לֹא בָּאתִי אֶלָּא לְקַיֵּם אֶת הַתּוֹרָה וְאֶת דִּבְרֵי הַנְּבִיאִים אֲשֶׁר הָיוּ לְפָנַי, וְלֹא בָּאתִי לִסְתּוֹר אֶלָּא לְהַשְׁלִים (מְתַמֵּם). נוֹחַ לוֹ לַשָּׁמַיִם שֶׁיִּפּוֹל עַל הָאָרֶץ מִשֶׁיִּבָּטֵל דָּבָר אֶחָד מִתּוֹרַת מֹשֶׁה, וְכָל הַמְּבַטֵּל דָּבָר מִמֶּנָּה יִקָּרֵא קָטָן (نَاقِرًا) בְּמַלְכוּת הַשָּׁמַיִם.
‘Y dijo: He venido únicamente para cumplir la Torah y los preceptos de los profetas que me precedieron, y no he venido a destruir sino a completar (mutammiman). Es más fácil que los cielos caigan sobre la tierra que se anule una sola palabra de la Torah de Mosheh [תורת משה], y cualquiera que anule algo de ella será llamado menor en el Reino de los Cielos.’ (Tatbith 70a)
Estas afirmaciones deben evaluarse a la luz de los criterios establecidos en Devarim 34:10-12:
וְלֹא-קָם נָבִיא עוֹד בְּיִשְׂרָאֵל כְּמֹשֶׁה אֲשֶׁר יְדָעוֹ יְהוָה פָּנִים אֶל-פָּנִים
“Y no se levantó más profeta en Israel como Mosheh, a quien el Eterno conoció cara a cara.”
El RaMBa"M en Halajot Yesodé HaTorah establece criterios rigurosos para la autenticación profética que van más allá de las meras declaraciones. A pesar de que el Tathbit registra inicialmente que "ישו בא להחיות ולהעמיד את התורה" (‘Yeshú vino a vivificar y establecer la Torah’), sus acciones posteriores contradijeron fundamentalmente esta afirmación. Mientras que por un lado declaraba "לֹא בָּאתִי אֶלָּא לְקַיֵּם אֶת הַתּוֹרָה וְאֶת דִּבְרֵי הַנְּבִיאִים" (‘No he venido sino a cumplir la Torah y las palabras de los profetas’), sus enseñanzas posteriores se desviaron significativamente de los preceptos fundamentales de la Torah, llegando incluso a establecer nuevas interpretaciones que contradecían la transmisión tradicional. Esta divergencia entre sus declaraciones iniciales y sus acciones subsecuentes representa una violación del principio establecido en Devarim: "וְהָיָה הָאִישׁ אֲשֶׁר לֹא־יִשְׁמַע אֶל־דְּבָרַי אֲשֶׁר יְדַבֵּר בִּשְׁמִי אָנֹכִי אֶדְרֹשׁ מֵעִמּוֹ" (Y sucederá que el hombre que no escuche Mis palabras que él hablará en Mi nombre, Yo mismo le pediré cuentas). La posterior formación de un nuevo sistema de creencias, fundamentalmente diferente de la Torah que inicialmente proclamó defender, demuestra la naturaleza problemática de sus pretensiones originales de autoridad profética.
¿Pero Yeshú fue un profeta?
Ordena la Torah:
כא וְכִי תֹאמַר בִּלְבָבֶךָ אֵיכָה נֵדַע אֶת-הַדָּבָר אֲשֶׁר לֹא-דִבְּרוֹ ה. כב אֲשֶׁר יְדַבֵּר הַנָּבִיא בְּשֵׁם ה וְלֹא-יִהְיֶה הַדָּבָר וְלֹא יָבֹא הוּא הַדָּבָר אֲשֶׁר לֹא-דִבְּרוֹ ה בְּזָדוֹן דִּבְּרוֹ הַנָּבִיא לֹא תָגוּר מִמֶּנּוּ
[21] Si dijeres en tu corazón: ¿Cómo sabremos cuál es la palabra que no ha hablado el Etern-o? [22] Cunado hablare el profeta en el nombre del Etern-o, pero no sucediere la palabra, ni viniere; esa es la palabra que no ha hablado el Etern-o; con predeterminación ha hablado aquel profeta. No temerás de él.
Sefer Devarim / Deut. 18:21-22.
Veamos dos ejemplos de Yeshu a ver si cumple con los requerimientos de la Torah para ser llamado profeta:
1. 1. "Piedra sobre piedra”:
Dicen los libros cristianos:
ܘܲܢܦ݂ܲܩ ܝܼܫܘܿܥ ܡܼܢ ܗܲܝܟ݁ܠܵܐ ܠܡܹܐܙܲܠ ܘܲܩܪܸܒ݂ܘ ܬ݁ܲܠܡܝܼܕ݂ܲܘܗ݈ܝ ܡܚܲܘܹܝܢ ܗ݈ܘܲܘ ܠܹܗ ܒܸ݁ܢܝܵܢܹܗ ܕ݁ܗܲܝܟ݁ܠܵܐ ܀
ܗܘܿ ܕܹ݁ܝܢ ܐܸܡܲܪ ܠܗܘܿܢ ܠܵܐ ܗܵܐ ܚܵܙܹܝܢ ܐܢ݈ܬ݁ܘܿܢ ܗܵܠܹܝܢ ܟܼ݁ܠܗܹܝܢ ܐܲܡܝܼܢ ܐܵܡܲܪ ܐ݈ܢܵܐ ܠܟ݂ܘܿܢ ܕ݁ܠܵܐ ܬܸ݁ܫܬ݁ܒ݂ܸܩ ܗܵܪܟ݁ܵܐ ܟܹ݁ܐܦ݂ ܥܲܠ ܟܹ݁ܐܦ݂ ܕ݁ܠܵܐ ܬܸ݁ܣܬ݁ܬ݂ܲܪ ܀
וַנפַק יֵשׁוּ מֵן הַיכּלָא למאִזַל וַקרֵבו תַּלמִידַוהי מחַוֵין הוַו לֵה בֵּניָנֵה דּהַיכּלָא
הוּ דֵּין אֵמַר להוּן לָא הָא חָזֵין אנתּוּן הָלֵין כֻּלהֵין אַמִין אָמַר אנָא לכוּן דּלָא תֵּשׁתּבֵק הָרכָּא כּאִפ עַל כּאִפ דּלָא תֵּסתּתַר
"´[1] Y se acercaron a Yeshu sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo (Haikla). [2] Respondiendo él les dijo: ¿ven todo esto? de cierto les digo que no quedará piedra sobre piedra, que no sea derribada"
Mateo Arameo 24:1-2
Lo curioso es que Lucas recoge también la expresión de forma idéntica: "piedra sobre piedra" como escribe:
ܘܢܸܣܚܦ݂ܘܿܢܸܟ݂ܝ ܘܠܲܒ݂ܢܲܝܟ݁ܝ ܒ݁ܓ݂ܲܘܸܟ݂ܝ ܘܠܵܐ ܢܸܫܒ݁ܩܘܿܢ ܒܸ݁ܟ݂ܝ ܟܹ݁ܐܦ݂ ܥܲܠ ܟܹ݁ܐܦ݂ ܚܠܵܦ݂ ܕ݁ܠܵܐ ܝܼܕ݂ܲܥܬ݁ܝ ܙܲܒ݂ܢܵܐ ܕ݁ܣܘܿܥܪܵܢܸܟ݂ܝ ܀
ונֵסחפוּנֵכי ולַבנַיכּי בּגַוֵכי ולָא נֵשׁבּקוּן בֵּכי כּאִפ עַל כּאִפ חלָפ דּלָא יִדַעתּי זַבנָא דּסוּערָנֵכי
"y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra."
Lucas 19:44.
Este hecho curioso nos dice que, más que sentido figurado, la expresión literal "piedra sobre piedra" se grabó en la memoria de ambos escritores y debió hacer parte de un discurso que los impactó.
REALIDAD: Lo que ocurrió en la historia fue lo contrario. Los romanos acostumbraban a arrasar completamente las ciudades hasta los cimientos para que no quedará piedra sobre piedra, e incluso araban el suelo para desacomodar las bases quemadas.
Es cierto que la ciudad de Jerusalem fue arrasada 40 años después por los romanos, pero si hablamos específicamente de los edificios del Templo, resulta que hoy vemos que se conservaron secciones enteras del complejo (arcos, escaleras, muros) porque las piedras con las que fueron construidas son gigantescas y los romanos no tuvieron la capacidad de desmontarlas con las máquinas y poleas con que usualmente desmontaron las ciudades conquistadas. Mira como ejemplo esta foto del muro sur:
El edificio central del templo fue destruido, pero aún están de pie los muros enteros y estructuras de los edificios la inmensa muralla sur que vemos en esta foto: