5/18/2025

El daño inmenso que causaron los cristianos disfrazados de ultraortodoxos es incalculable. Por Por Yanki Farber.

BS"D

'Bahadrei Haredim' ha expuesto en los últimos meses a más y más familias cristianas que se infiltraron en comunidades ultraortodoxas de todo el mundo, bajo la apariencia de rabinos, moheles, escribas de rollos sagrados y más. Sin embargo, tras el descubrimiento de sus verdaderas identidades, muchas familias judías enfrentan graves consecuencias, como la necesidad de realizar nuevas circuncisiones para sus hijos, entre otras

Por Yanki Farber | Traducido por Hannah Zafrani | 18 de mayo de 2025


Gobierno israelí inactivo ante infiltración misionera

A pesar del hecho de que varias familias cristianas ingresaron fraudulentamente a Israel, el gobierno israelí no ha tomado ninguna medida para revocar la ciudadanía de estas familias ni ha actuado para deportarlas.

Consecuencias religiosas devastadoras para la comunidad

Numerosas familias ultraortodoxas han quedado en situaciones complicadas y con daños halájicos que dejaron estas familias cristianas, que ahora deben rectificar tras el descubrimiento de los verdaderos orígenes de estos supuestos "rabinos" y artesanos religiosos. Entre los problemas se encuentran la validez de circuncisiones, venta de tefilín y mezuzot, ceremonias de redención del primogénito, matanza ritual supuestamente kosher, e incluso el entierro de una mujer cristiana en una parcela reservada para ultraortodoxos.

Caso de entierro de misionera en cementerio judío

Shannon Nuszen, presidenta de la organización 'Beineinu', cuenta a 'Bahadrei Haredim' que "el Gran Rabino Yitzhak Yosef actuó para retirar el cuerpo de Amanda Elkohein del cementerio, pero no hubo respuesta oficial del gobierno". Amanda era esposa del misionero Michael Elkohein, quien se hizo pasar por ultraortodoxo y vivió en Guivat HaTzarfatit. Falleció por una enfermedad antes de que se revelara la verdadera identidad de la familia y fue enterrada en un cementerio judío en Jerusalén.

Desconfianza creciente en las comunidades ortodoxas

"Este descubrimiento ha provocado que muchos residentes de Guivat HaTzarfatit sean cautelosos con las nuevas familias", dice Shannon Nuszen a 'Bahadrei Haredim'. "Para la comunidad en general, hay un fuerte sentimiento de traición y renuencia a ayudar a nadie en el futuro como ayudaron a la familia Elkohein".

Casos de rabinos falsos y conversiones fraudulentas

Shannon relata sobre un rabino de la comunidad bujari en Phoenix, Arizona, que firmaba "un camino rápido de conversión al judaísmo, a cambio de honorarios elevados de hasta 50,000 dólares".

También cuenta en conversación con 'Bahadrei Haredim': "Finalmente, los rumores sobre las acciones del rabino llamaron la atención de los rabinos principales de la comunidad. En 2012, los rabinos de la comunidad bujari emitieron una advertencia pública sin precedentes de que no se podía confiar en ese rabino, y revocaron oficialmente su ordenación rabínica".


Advertencias ignoradas sobre infiltrados

Hace algunos años, un rabino local de la comunidad Jabad advirtió al rabino local sobre una pareja cristiana, diciéndole que eran evangélicos cristianos que se hacían pasar por judíos observantes de la Torá y los mandamientos, y que probablemente tenían intenciones maliciosas de infiltrarse en la comunidad judía. Por razones desconocidas, ese rabino eligió ignorar la información. Facilitó y alentó a la pareja, e incluso otorgó al padre de familia el título de rabino.

Consecuencias rituales y necesidad de rectificaciones

Shannon Nuszen relata que, como consecuencia de ese misionero, resulta que el hombre que se hizo pasar por rabino ultraortodoxo realizó en los últimos años circuncisiones a varios niños ultraortodoxos, y ahora se ven obligados a someterse nuevamente a la circuncisión según la ley judía. El rabino Tovia Singer de Jerusalén, que se especializa en ayudar a sacar a judíos que han llegado a iglesias, está tratando con estas familias y acompañándolas en estos días difíciles.

Vulnerabilidad de comunidades sin acceso a internet

Shannon Nuszen, de la organización 'Beineinu', quien está detrás de la exposición de misioneros en redes sociales, también dice a 'Bahadrei Haredim' que la situación en las comunidades ultraortodoxas es problemática: "Debido a que no tienen internet, no saben de quién deben cuidarse, por lo que hacemos grandes esfuerzos para descubrir a los misioneros disfrazados de ultraortodoxos. Los misioneros saben que los ultraortodoxos no tienen internet, y aprovechan la situación".


Palabras clave: misioneros disfrazados, comunidades ultraortodoxas, Beineinu, daños halájicos, circuncisiones inválidas, infiltración religiosa, Shannon Nuszen, rabinos falsos, misioneros cristianos, seguridad comunitaria


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante para nosotros!